Esta es la RUTA y HORARIO de la megamarcha del 2 de octubre

Para este jueves 2 de octubre se cumplen 57 años de la matanza estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, y como cada año, diversos colectivos de personas, en su mayoría de la comunidad estudiantil, llevan a cabo la megamarcha para recordar a los estudiantes, amas de casa, empleados y obreros que fueron atacados por órdenes del Estado para evitar una ‘insurrección’.

El Comité 68 ProLibertadores anunció que la megamarcha por el 2 de octubre se llevará a cabo este jueves, donde la principal ruta será en el primer cuadro de la Ciudad de México, comenzando desde el lugar donde el grupo paramilitar del Batallón Olimpia atacó a los asistentes al mitin en Tlatelolco por órdenes de Gustavo Díaz Ordaz.

Aquel 2 de octubre de 1968, alrededor de 300 estudiantes fueron asesinados por órdenes del otrora presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, quien envió a militares con ropa de civil y al grupo paramilitar Batallón Olimpia para reprimir a los asistentes al mitin, quienes exigían que se respetaran los derechos humanos con la expulsión de la policía en planteles de la UNAM y el IPN.

¿A qué hora es la megamarcha del 2 de octubre y dónde pasará?

El Comité 68 ProLibertadores comunicó que la megamarcha de este jueves iniciará a las 16:00 horas y el punto de partida será en la Plaza de las Tres Culturas para que los contingentes viajen en dirección a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Esta será la ruta donde pasará la marcha:

  • Tlatelolco.
  • Avenida Ricardo Flores Magón.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • Avenida 5 de Mayo.
  • Zócalo CDMX.

Sin embargo, hay algunas organizaciones que convocaron concentrarse desde otras zonas de la CDMX, como lo es Ciudad Universitaria, o en el caso del contingente del Instituto Politécnico Nacional que se anunció partirá desde tres sedes: 

  • Plaza Roja en Zacatenco desde las 14:30 hrs.
  • Casco de Santo Tomás (cerca del Metro Normal) desde las 14:30 hrs.
  • Metro Tlatelolco desde las 15:30 hrs.

¿Qué fue lo que originó el ataque de los paramilitares contra los estudiantes en 1968?

Durante la tarde del 2 de octubre de 1968, los estudiantes expusieron seis demandas, las cuales eran una respuesta a los eventos violatorios de los derechos humanos cometidos por efectivos de la policía y de las fuerzas armadas, recordó la Comisión Nacional de Derechos Humanos:

“Las demandas se hicieron particularmente como réplica a la ocupación militar y policial de planteles escolares con la justificación de que se encontraban en la riña alumnos de la Escuela Vocacional 5 y la Escuela Preparatoria particular Isaac Ochoterena, el 23 de julio de 1968. 

Minutos antes de las 6 de la tarde de ese día, el mitin estaba casi por finalizar cuando un helicóptero comenzó a sobrevolar la plaza. Desde él se dispararon bengalas, señal para que los francotiradores del Batallón Olimpia comenzaran a abrir fuego sobre los estudiantes, madres, hijos, profesores, obreros entre otros”, informó la CNDH.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: