La Selección Mexicana Sub-20 disputa el Mundial en Chile con una generación que ha comenzado a llamar la atención en el futbol internacional. Además de Gilberto Mora, quien se ha vuelto un pilar fundamental para su equipo, entre ellos destacan jóvenes promesas que representan el futuro del Tricolor y que podrían llegar con serias aspiraciones al Mundial 2026.
Gilberto Mora, la joya de 16 años que apunta al Mundial 2026
Este video te puede interesar.
Gilberto Mora se convirtió en la gran figura de México en el empate frente a España. Con apenas 16 años, el canterano de Xolos marcó los dos goles que rescataron un punto para el equipo de Eduardo Arce. Ya había sido decisivo contra Brasil, donde participó en los tantos del Tri. “Muy feliz por el doblete, todo lo que hago es para mi equipo”, declaró tras el partido.
Gilberto Mora, del Mundial a los Red Devils
El juvenil ha despertado el interés de visores europeos, quienes siguen de cerca su evolución. Aunque a diferencia de dos de sus compañeros, Gilberto Mora fue dejado fuera del ranking de los diez jugadores más valiosos del Mundial Sub-20, su talento lo perfila como una de las mayores apuestas del futbol mexicano rumbo al Mundial 2026.
Elías Montiel, la joya del Pachuca con experiencia internacional
Con apenas 19 años, Elías Montiel ya suma más de 50 partidos con Pachuca y un palmarés que incluye la Concacaf Copa de Campeones 2024 y el Balón de Bronce en la Copa Intercontinental de la FIFA 2024. En ese torneo, brilló ante rivales de talla mundial como lo fue el Botafogo, campeón de Libertadores, y Real Madrid.
Montiel también se lució en el Mundial de Clubes 2025 con un gol ante el conjunto merengue. Aunque todavía no debuta oficialmente con la Selección Mayor, fue convocado a los amistosos internacionales entre México, River Plate e Internacional de Porto Alegre. Su desempeño en Chile podría acercarlo a la órbita de Javier Aguirre para la Copa del Mundo de 2026.
Obed Vargas, el mediocampista que conquistó la MLS
Obed Vargas nació en Alaska, pero eligió representar a México. A sus 20 años, ya levantó la Copa de Campeones de Concacaf en 2022 y la Leagues Cup en 2025 con Seattle Sounders, enfrentando a figuras como Lionel Messi y Luis Suárez. De acuerdo con Transfermarkt, su carta está valuada en 8 millones de euros, lo que lo convierte en el mexicano más valioso del Mundial Sub-20.
Vargas debutó con la Selección Mayor en 2024 frente a Estados Unidos bajo las órdenes de Javier Aguirre. Aunque la competencia en el mediocampo es feroz, su experiencia internacional lo coloca como un candidato serio para pelear por un lugar rumbo al Mundial 2026.
Alexei Domínguez, la inesperada sorpresa rumbo al Mundial 2026
Alexei Domínguez, extremo derecho de 20 años, también ha comenzado a dejar huella en el futbol mexicano. Debutó con Pachuca en 2023 y desde entonces ha sumado más de 40 partidos con los Tuzos. Con la Selección Sub-20, se consolidó como titular en el esquema de Eduardo Arce gracias a su desborde y capacidad de asistir, como lo hizo en el primer gol de Gilberto Mora contra España.
El portal CIES Football Observatory lo incluye entre los jóvenes a seguir en el torneo, mientras que medios especializados destacan su proyección como una de las mayores promesas del futbol nacional. Su nombre ya figura entre los jugadores que podrían dar el salto a Europa en los próximos años, y aunque mucha afición no lo tenía ubicado antes del torneo sub-20, ha demostrado ser un jugador desequilibrante y maduro que podría aportar mucho en una posición tan poco discutida.
El futuro del Mundial 2026 en buenas manos
Sin embargo, esta lista no tiene por qué limitarse solo a estos jugadores. Otros como Amaury Morales, Rodrigo Pachuca, Hugo Camberos, César Garza e Iker Fimbres, ya cuentan con los minutos suficientes en Liga MX como para ser considerados entre los jugadores que pelearán hasta el último momento por un lugar en la lista final del ‘Vasco’ Aguirre.
El Mundial Sub-20 de Chile no solo representa una vitrina para que los jóvenes mexicanos demuestren su talento, también sirve como ensayo para el recambio generacional que la Selección necesitará rumbo al Mundial 2026: Mora, Montiel, Vargas y Domínguez ya levantan la mano como opciones viables para integrarse al proceso de Javier Aguirre y, si mantienen su nivel, podrían formar parte de una nueva camada que aspire a competir en la máxima justa de selecciones.

Delantero de la Selección Mexicana, en la mira de tres clubes en Italia
Cortesía de Futbol Total
Dejanos un comentario: