La tarde de este miércoles se registraron movilizaciones pro Palestina en distintas zonas de la Ciudad de México, principalmente sobre Paseo de la Reforma y las inmediaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), convocada por la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid CDMX, buscó expresar rechazo a la reciente acción del Estado de Israel, que interceptó la Global Sumud Flotilla, una embarcación con ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza.
La movilización adquirió relevancia internacional luego de que la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la diputada catalana Pilar Castillejo, ambas pasajeras de la flotilla, difundieran mensajes pregrabados en los que denunciaron su detención por parte de las autoridades israelíes.
En la embarcación también viajaban siete ciudadanos mexicanos, entre ellos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, lo que incrementó la atención y solidaridad en territorio nacional.
Las movilizaciones provocaron afectaciones a la movilidad, en la zona sur de la capital, un contingente cerró Periférico Sur a la altura de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), lo que complicó la circulación hasta pasadas las 19:40 horas. En el Centro Histórico, los cierres se concentraron en Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, puntos estratégicos que colapsaron el tránsito vehicular.

Metrobús sin servicio
La tarde de este miércoles se reportaron afectaciones en el servicio del Metrobús de la Ciudad de México debido a las movilizaciones que se presentaron la tarde de este miércoles 1 de octubre, obligaron a realizar ajustes en las rutas, de acuerdo con la información oficial, se mantiene el servicio de la Línea 1, que corre de Indios Verdes a Plaza de la República, así como de Insurgentes a El Caminero, en ambos sentidos.
Sin embargo, se informó que no hay servicio entre las estaciones Reforma y Hamburgo, la suspensión se dio a conocer a las 19:25 horas, cuando la afluencia de pasajeros todavía es alta por el regreso a casa tras la jornada laboral. Las autoridades del Metrobús recomendaron a los pasajeros mantenerse atentos a las actualizaciones en tiempo real a través de las redes sociales y canales oficiales, para conocer los cambios en el servicio y tomar previsiones.
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: