Curp Biométrica 2025: todos los requisitos y cómo tramitarla en el mes de octubre

La CURP Biométrica es oficial y está por entrar en vigor en este mes de octubre por la República mexicana, por lo que si aún no tienes la tuya o no sabes para qué sirve, nosotros te contamos todo lo que necesitas saber sobre este trámite que tanto ha llamado la atención de la población mexicana en los últimos meses.

Cabe destacar que hace unos meses las autoridades mexicanas confirmaron que la nueva CURP tendrá datos como el escaneo de iris, huellas digitales y fotografía, además de que será ahora una pieza clave para poder identificar a toda la población mexicana que sea registrada de esta manera.

Fue en el mes de julio cuando comenzó a tomar fuerza cuando entraría en vigor el uso de la CURP Biométrica; sin embargo, se dice que este trámite entrará en vigor en el mes de octubre, por lo que tendrás que dirigirte a los distintos módulos de atención más cercano a tu domicilio para poder realizarlo.

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son los requisitos para poder tramitar tu CURP Biométrica?

Para poder realizar el trámite de la CURP Biométrica necesitarás una serie de documentos que deberás organizar y tener en orden, pues de no ser así podrías entorpecer tu trámite y no recibir en ese momento tu CURP Biométrica, por lo que presta atención, pues son los siguientes:

  • Acta de nacimiento actualizado sin errores
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada ante RENAPO
  • Comprobante de domicilio
  • Correo electrónico vigente
Créditos: Cuartoscuro

La CURP Biométrica estaría entrando en vigor el próximo 16 de octubre, según las autoridades, por lo que desde esa fecha estará disponible su obtención, ya que se trata de un documento gratuito para poder identificarte en esta nueva era digital, por lo que debes estar atento a los canales oficiales.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: