
Estrenada en 1989 y dirigida por Jorge Fons, Rojo Amanecer marcó un antes y un después en el cine mexicano al retratar los hechos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Su propuesta arriesgada, al narrar la tragedia desde el interior de un departamento, le dio un lugar especial dentro de la memoria cultural del país.
A lo largo de los años, la película no solo ha sido reconocida como un referente artístico, sino también como un ejercicio de memoria histórica.
El elenco estuvo conformado por figuras que, con el paso del tiempo, siguieron caminos diversos en el mundo artístico, político y social. Algunos permanecen vigentes en el ámbito cultural, mientras que otros dejaron un legado imborrable pese a su partida.
¿Qué fue de los actores de Rojo Amanecer?
María Rojo
La actriz que interpretó que es testigo de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco, se consolidó como una de las figuras más importantes del cine y la televisión en México. Además de su carrera artística, incursionó en la vida pública y política, convirtiéndose en una personalidad influyente dentro y fuera de la pantalla.
Héctor Bonilla
Dio vida a Humberto, un padre de familia que, junto a los suyos, vive la tragedia de la historia, ofreció una de las actuaciones más recordadas de su trayectoria. Su carrera se extendió por décadas, en teatro, cine y televisión, manteniéndose como un referente del compromiso artístico y social. Falleció en 2022, dejando un vacío significativo en la escena cultural mexicana.
Eduardo Palomo
Encarnó a un joven estudiante herido durante la represión. Su carrera como galán de telenovelas lo catapultó al éxito en la década de los noventa. Sin embargo, murió de manera repentina en 2003, cuando aún se encontraba en plena actividad profesional.
Demián Bichir
Interpretó a uno de los hijos mayores. Con el tiempo, se convirtió en uno de los actores mexicanos más reconocidos a nivel internacional, llegando incluso a ser nominado al Oscar. Su trayectoria lo mantiene como figura destacada en producciones tanto en México como en Hollywood.
Bruno Bichir
Dio vida al hermano menor en la película. Ha mantenido una carrera constante en teatro, cine y doblaje, participando también en proyectos internacionales. Forma parte de una familia de artistas que han dejado huella dentro de la actuación mexicana.
Jorge Fegán
Interpretó al abuelo de la familia. Tras su participación en esta cinta, su carrera fue breve, pues falleció poco tiempo después.
Ademar Arau
Encarnó al hijo más pequeño. Aunque su presencia en la actuación no se prolongó, su papel en Rojo Amanecer quedó grabado en la memoria de quienes vieron la película.
Hoy, a más de tres décadas de su estreno, Rojo Amanecer se mantiene como un símbolo de memoria y resistencia. Sus actores, cada uno con su propio destino, siguen representando la fuerza de un proyecto que trascendió lo cinematográfico para convertirse en parte de la conciencia colectiva. Algunos ya no están, otros siguen vigentes, pero todos dejaron una huella en una obra que aún provoca reflexión y sensibilidad frente a los sucesos del 68.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: