El gobierno de Estados Unidos está “dirigido por oligarcas”: J. Stiglitz

Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel, culpó ayer 1 de octubre, a los políticos de la actual paralización del gobierno estadounidense por anteponer los intereses de los ricos y poderosos a los de los ciudadanos pobres, en declaraciones a la AFP.

El gobierno estadounidense paralizó ayer 1 de octubre, todas las operaciones no esenciales después de que los legisladores demócratas y republicanos no lograran llegar a un acuerdo sobre el financiamiento para el nuevo año fiscal.

Los cierres son una característica periódica del estancamiento de Washington, aunque éste es el primero desde la pausa récord de 35 días en el 2019, cuando Donald Trump cumplía su primer mandato presidencial.

Los demócratas, motivados por la indignación popular por la expiración de los subsidios sanitarios y el desmantelamiento de las agencias gubernamentales por parte de Trump, han retenido los votos para financiar al gobierno como medida de presión para intentar forzar las negociaciones.

“Los republicanos dijeron que preferían cerrar el gobierno antes que proporcionar asistencia sanitaria a los pobres”, declaró Stiglitz a la AFP.

“Eso es lo que ocurre cuando tienes un gobierno dirigido por oligarcas a los que no les importan las personas más pobres de la sociedad”, afirmó el economista, que asistió a un debate parlamentario francés sobre la imposición de impuestos a los más ricos como parte de los esfuerzos por reforzar las tensas finanzas públicas del país.

Joseph Stiglitz fue economista jefe del Banco Mundial a finales de la década de 1990, tras haber sido Presidente del consejo de asesores económicos del presidente estadounidense Bill Clinton.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: