Fuente de la imagen, Holly Hagan-Blyth
-
- Autor, Emily Holt
- Título del autor, BBC News
El sexo es una parte integral de las relaciones de muchas personas. Pero para algunas, la pérdida de libido es común después de acontecimientos que cambian la vida, como el embarazo y el parto, según el Servicio Nacional de Salud británico (NHS).
La estrella de reality shows y entrenadora física inglesa Holly Hagan-Blyth dice que esto le sucedió después de tener a su hijo.
“Podría haber dicho: ‘Escucha, si no me vuelves a tocar nunca más, ni siquiera me importará’, porque eso es lo que sentía en ese momento”, dijo cuando copresentó el programa CBeebies Parenting Helpline.
La terapeuta sexual y de pareja Rachel Gold dijo que las madres suelen esperar volver a tener relaciones íntimas después de la revisión posparto de seis semanas.
“Creo que eso engaña a la gente y le hace creer que ese es el momento de volver a tener relaciones sexuales, pero no es cierto”.
Holly dijo que su deseo sexual disminuyó tras la llegada de su hijo Alpha-Jax en 2023 y que empezó a evitar cualquier tipo de intimidad.
“Cada vez que le daba (a su marido Jacob) cualquier tipo de muestra de afecto, como un roce o un abrazo, sentía que eso iba a llevar a algo más, al sexo, y yo no quería eso”.
“Empecé a darle una connotación negativa al hacer cualquier cosa con él”.
Ser sincera con su marido le ayudó, afirma.
“En cuanto le dije: ‘Esto es lo que siento: cuando te abrazo y te toco, ¿podemos evitar que eso nos lleve a lo siguiente? Porque eso hace que no quiera hacerlo’. De repente todo mejoró mucho, porque se eliminó esa presión”.
Su marido Jacob estaba preocupado porque pensaba que ella ya no se sentía atraída por él.
“Le dije: ‘Tienes que darte cuenta de que esto no tiene nada que ver contigo. Ahora mismo me siento así, pero no pienso nada diferente de ti'”.
“Realmente no tengo ganas de tener relaciones sexuales ahora mismo, ni siquiera en los próximos meses. Es un problema mío y tengo que resolverlo”.
Holly espera que las parejas que experimentan los mismos problemas puedan ser más abiertas.
“La gente dice que la relación cambia después de tener un hijo, pero creo que hasta que no lo vives, no te das cuenta realmente de lo mucho que cambia”.

Fuente de la imagen, Holly Hagan-Blyth
La doctora Jennifer Lincoln, especialista en obstetricia y ginecología, afirma que hay muchas razones por las que las mujeres pueden no querer tener relaciones sexuales después de dar a luz.
“Hay mucho proceso de curación. El útero tarda unas seis semanas en volver al tamaño que tenía antes del embarazo. Las roturas en la vagina o el perineo también se curan”, explica.
Además, las mujeres experimentan grandes cambios hormonales que pueden afectar a su libido: “Los niveles de estrógeno y progesterona descienden drásticamente”.
Y agrega: “La disminución de los niveles de estrógeno puede provocar cambios físicos como sequedad vaginal, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas”.
En palabras de Lincoln: “La gente suele pensar que la menopausia es el cambio más drástico en los niveles hormonales que experimenta una mujer, pero en realidad son los días previos y posteriores al parto”.
No es solo un problema que afecta a las madres. Frankie, una oyente de la línea de ayuda para padres CBeebies Parenting Helpline, que tuvo a su bebé hace tres meses, dice que su pareja había dejado de tener relaciones sexuales.
“Odio mi cuerpo en este momento y lo único que quiero es un poco más de atención por parte de mi pareja, pero él ya no quiere tener relaciones sexuales conmigo. Me siento atrapada”, cuenta.
Gold dice que a los hombres a veces les cuesta expresar abiertamente sus sentimientos.
“Entrar en la paternidad puede despertar todo tipo de sentimientos en un hombre… que podrían ser un factor muy importante a la hora de hacer que pierda el deseo sexual”.

Fuente de la imagen, Getty Images
Fleur Parker, profesional de la organización benéfica dedicada al parto NCT, afirma que lidiar con estas emociones no suele considerarse una prioridad para los hombres.
“Hablar con sinceridad con tu pareja sobre cómo te sientes puede ser de gran ayuda; no des por sentado que sabe lo que está pasando o lo que estás pensando”.
Lincoln recomienda a las parejas que tienen dificultades que busquen ayuda: “Algunos padres primerizos se adaptan fácilmente, sabiendo que la intimidad volverá de forma natural, mientras que otros experimentan una angustia significativa”.
“Si esto está causando un conflicto importante en la relación, recomiendo buscar ayuda profesional, ya sea terapia de pareja, terapia sexual o evaluación médica para problemas físicos persistentes”.
Consejos para parejas que retoman las relaciones sexuales después del parto
4 consejos de la doctora Jennifer Lincoln:
- Normalizar la pérdida de libido es absolutamente fundamental. Reconocer que es algo normal y no “algo que está solo en tu cabeza”, ayuda a reducir la culpa y la presión.
- Las mujeres que experimentan estos cambios deben ser pacientes con el proceso natural de curación de su cuerpo. Comuníquese abiertamente con su pareja sobre sus necesidades y expectativas.
- Las parejas pueden apoyarse mejor entre sí redefiniendo temporalmente la intimidad, centrándose en la conexión emocional y el contacto no sexual.
- Esto también puede incluir asumir más responsabilidades prácticas, como las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, para reducir el estrés general.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: