Mercado Pago cambia para siempre en México: el 14% de rendimiento desaparece

A principios de mayo de 2025, Mercado Pago se convirtió en otra de las plataformas que dejó de ofrecer rendimientos del 15% al dinero de los usuarios. Cinco meses después, ha vuelto a bajar su tasa y ahora ofrece solamente el 13% de rendimiento.

Este beneficio actualizado se puede revisar en la página oficial de Mercado Pago, que ahora muestra claramente que es posible obtener ganancias de “hasta el 13% anual”, con el dinero siempre disponible y generando ganancias diarias en el saldo de la cuenta digital.

Al revisar los términos y condiciones de Mercado Pago, se puede apreciar que esta modificación es válida desde el 1 de octubre, fecha en que este documento fue actualizado. En él se indica que esta promoción tiene vigencia, de momento, hasta las 23:59 del 31 de diciembre de 2025. Eso sí, algo interesante de los propios T&C es que también aclaran que tanto la vigencia como el cálculo y la mecánica del beneficio pueden ser modificados en cualquier momento por la plataforma.

Es importante recordar que estos cambios no son arbitrarios y responden a condiciones económicas como la inflación y, principalmente, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE). Esta es la tasa de referencia que establece el Banco de México (Banxico) y, en su actualización más reciente del pasado 26 de septiembre, se ajustó al 7.50%

Así funcionan los dos niveles de rendimiento en Mercado Pago

Recordemos que Mercado Pago tiene dos tipos de ganancias que otorgan dinero extra de forma diaria por tener saldo en la cuenta de la plataforma.

La primera es en la modalidad base, activa para todos los usuarios mexicanos mayores de edad que tienen una cuenta personal con datos validados. Ellos pueden recibir un 7% de rendimiento anual por su dinero almacenado.

También está la modalidad más interesante, donde se ofrece el mayor rendimiento de hasta el 13% sobre un saldo de hasta $25,000 pesos. Para obtener esta tasa, el usuario debe cumplir con el “reto” de ingresar al menos $3,000 pesos al mes a su cuenta. Si no lo cumple, solamente tendrá la posibilidad de obtener el 7% base.

Según Mercado Pago, se tiene todo el mes para alcanzar este monto y solamente se cuentan los ingresos que se hagan y las transferencias que se reciban, donde cada movimiento suma.

Estas ganancias son generadas al invertirse el dinero en un fondo administrado por Grupo Bursátil Mexicano (GBM), regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Institución para el Depósito de Valores (Indeval).

¿Qué otras fintech siguen ofreciendo el 15% de rendimiento?

Hasta el momento de escribir esta publicación, unas de las pocas plataformas que aún mantienen el rendimiento del 15% son Nu, con sus Cajitas Turbo, cuya tasa está asegurada hasta el 7 de octubre de 2025 y permite obtener esta ganancia sobre un máximo de $25,000 pesos, además de lo que ofertan sus diferentes Cajitas Congeladas o regulares.

Dinero Mexico

También está DiDi con su cuenta de ahorro, que ofrece el 15% de rendimiento y permite depositar hasta $25,000 pesos cada mes. De esta modalidad de ahorro no hay información disponible sobre las vigencias de sus tasas o límites, como sí se presentan en otras plataformas.

El caso de Ualá es especial, ya que cuenta con un sistema de ahorro dinámico. La plataforma ofrece una tasa base del 7.75%, pero esta puede subir hasta el 16% si los usuarios cumplen una de dos condiciones: gastar $3,000 pesos al mes con su tarjeta o recibir su nómina en la cuenta. 

Una vez que se cumple el requisito, la tasa del 16% se aplica por todo el resto del mes en curso. El proceso se “reinicia” el primer día de cada nuevo mes, por lo que entre más pronto cumpla el usuario la condición, más días podrá disfrutar del rendimiento más alto.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: