
Con motivo de prevenir otra tragedia como la sucedida el mes pasado en el Puente de La Concordia, que ha dejado hasta el momento 31 personas fallecidas, este jueves 2 de octubre el Gobierno de México emitió nuevas reglamentaciones que deberán acatar las empresas gaseras.
Este jueves, durante “La Mañanera”, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, presentó 2 nuevas normas para fortalecer la regulación del transporte y la distribución del gas LP.
González explicó que el objetivo de las 2 normas emergentes complementarán la regulación y serán “más específicas” para cada una de estas dos actividades.
Lee también: Así puedes enfrentar la muerte de tu perro, consejos para el duelo
“Estamos reforzando que los conductores de las unidades tengan la capacitación y formación adecuada, no solo manejo, sino también en seguridad industrial […] Se obliga que esta capacitación sea forzosamente técnica y práctica, y se acredite a través de un estándar de competencia específico, tanto la actividad de transporte como para la actividad de distribución de gas LP“, expuso.
Se pide en las nuevas normas contar en las unidades con aditamentos de control de velocidad (gobernadores de velocidad) y GPS, añadió la Secretaría de Energía.
Sentenció González que la NEOM-EM-006-ASEA-2025 de Transporte y la NEOM-EM-007-ASEA-2025 de Distribución serán obligatorias para todas las unidades de transporte y distribución gas LP.
Refirió que también se va a fortalecer el cumplimiento de los programas de mantenimiento de las unidades de transporte: “Será obligatorio presentar ante la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) la comprobación del cumplimiento de estos programas de mantenimiento a las unidades a través de un dictamen“.
Te recomendamos: Calendario lunar: Estas son las mejores fechas para cortar o teñir tu cabello
Comentó González Escobar que, si bien en la norma vigente se obliga a realizar inspecciones visuales externas y pruebas de fuga, “no existe en la norma la obligación de presentar pruebas de presión hidrostática de manera periódica, salvo en casos de daños, accidentes o reparaciones de los contenedores“, en reportes hechos solamente por los permisionarios.
En las 2 nuevas normas no solo se requieren las inspecciones visuales externas, sino también las internas y se obliga a los permisionarios a presentar las pruebas, dijo.
Se revisarán condiciones físicas-mecánicas de las unidades; condiciones y elementos de seguridad del recipiente del transporte; vigencia de los permisos de operación; registro del padrón vehicular; y evidencia de cumplimiento de obligaciones de NOMS aplicables.
Indicó que estas normas se enviarán hoy al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación el viernes 3 de octubre.
Te puede interesar: ¿Cómo llegar a las Fiestas de Octubre desde Tlajomulco?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: