
En la edición 2025 de The Best Chef Awards, celebrada en Milán, Italia, 22 chefs mexicanos fueron distinguidos con uno, dos y hasta tres cuchillos, la clasificación que sustituye al tradicional listado del certamen. Entre ellos destacó Jorge Vallejo, de Quintonil (Ciudad de México), quien obtuvo tres cuchillos, el máximo reconocimiento otorgado este año.
El resto de los cocineros nacionales se distribuyó entre dos y una distinción, en una lista que incluye nombres como Enrique Olvera (Pujol), David Castro Hussong (Fauna), Edgar Núñez (Sud 777), Thalía Barrios García (Levadura de Olla), Roberto Solís (Huniik) o Daniela Soto-Innes (Rubra), entre otros.
En paralelo, el certamen anunció su podio global. El danés Rasmus Munk, de Alchemist (Copenhague), fue nombrado mejor cocinero del mundo por segundo año consecutivo. Lo acompañaron la eslovena Ana Roš, de Hiša Franko, en el segundo lugar, y el indio Himanshu Saini, de Trèsind Studio (Dubái), en el tercero.
El danés Rasmus Munk, de Alchemist (Copenhague), fue nombrado mejor cocinero del mundo por segundo año consecutivo.
Lista completa de mexicanos en The Best Chef 2025
3 cuchillos
Jorge Vallejo – Quintonil (Ciudad de México)
Jorge Vallejo
2 cuchillos
Enrique Olvera – Pujol (Ciudad de México)
David Castro Hussong – Fauna (Valle de Guadalupe, Baja California)
Edgar Núñez – Sud 777 (Ciudad de México)
José Luis Hinostroza – Arca (Tulum, Quintana Roo)
Luis Ronzón – Ixi’im, Chablé (Chocholá, Yucatán)
Thalía Barrios García – Levadura de Olla (Oaxaca)
Roberto Solís – Huniik (Mérida, Yucatán)
Eduardo Rukos & Pedro Evia – Kuuk (Mérida, Yucatán)
Xrysw Díaz & Óscar Segundo – Xokol (Guadalajara, Jalisco)
Xokol
1 cuchillo
Daniela Soto-Innes – Rubra (Punta de Mita, Nayarit)
Eduardo García – Máximo Bistrot (Ciudad de México)
Francisco Ruano – Alcalde (Guadalajara, Jalisco)
Guillermo González Beristáin – Pangea (Monterrey, Nuevo León)
Jhonatan Gómez Luna – Le Chique (Puerto Morelos, Quintana Roo)
Lucho Martínez – Em (Ciudad de México)
Rodrigo Rivera-Río – KOLI Cocina de Origen (Monterrey, Nuevo León)
Wilson Alonzo – Ya’axché (Yucatán)
Sheyla Alvarado – Lunario- Valle de Guadalupe
Premiación
Un mexicano en las Islas Feroe
Además de los reconocidos en México, el certamen otorgó dos cuchillos a Sebastián Jiménez, un chef nacido en Atlixco, Puebla, que dirige el restaurante World Class en Tórshavn, Islas Feroe. Jiménez ha construido una propuesta única que fusiona los sabores tradicionales de esas tierras nórdicas con influencias internacionales y toques de su natal México. Inició su carrera a los 17 años y, tras trabajar en distintas cocinas del mundo, se ha convertido en un puente cultural que reafirma cómo la gastronomía mexicana trasciende fronteras y dialoga con el mundo desde cualquier rincón.
Un nuevo formato para la clasificación
Creado en 2017 por el italiano Cristian Gadau y la polaca Joanna Slusarczyk, The Best Chef Awards abandonó en 2024 la idea de un listado global para apostar por un sistema flexible de reconocimientos: entre uno y tres cuchillos, además de un podio con los tres mejores cocineros del mundo.
Con este cambio, el certamen busca destacar tanto a las figuras consolidadas de la gastronomía como a los proyectos emergentes, reconociendo la diversidad culinaria en todas sus formas.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: