
Aunque para muchas personas pueda parecer extraño o incluso inquietante, soñar con amigos, familiares o conocidos que han fallecido es una de las experiencias más comunes en el ser humano.
Tener sueños con alguien que ya no está en este plano terrenal puede resultar paralizante o emocionalmente difícil para algunas personas, ya que suele despertar sentimientos muy intensos en algunas mentes.
Te puede interesar: Así puedes enfrentar la muerte de tu perro, consejos para el duelo
No obstante, existe una explicación científica para estas visiones. Según los expertos, soñar con personas que han muerto puede ser una manifestación inconsciente de necesidades emocionales no resueltas.
Los psicólogos señalan que este tipo de sueños suele aparecer con mayor frecuencia durante el proceso de duelo, pues el cerebro intenta lidiar con el dolor de la ausencia a la par que busca crear un espacio simbólico en la memoria para mitigar esa falta.
Los sueños funcionan como un lugar seguro creado por nuestra mente para expresar aquello que no decimos en la vida diaria. Por ello, soñar con alguien que ya no está es una forma natural de recrear recuerdos, emociones y vínculos compartidos con esa persona.
Es un espacio donde se puede escuchar todo eso que nunca se dijo, que nunca se demostró y, sobre todo, que nunca se vivió con esa persona.
El Instituto del Sueño de España explica que los sueños se forman a partir de experiencias y recuerdos previos que, de manera aleatoria, pueden regresar a nosotros incluso muchos años después, lo que explica por qué, incluso tras años, podemos soñar con esa persona.
También puedes leer: ¿Qué es la Spooky Season y por qué comienza en el mes de octubre?
Por lo tanto, no hay motivo para alarmarse: soñar con un ser querido fallecido no significa que su presencia esté ahí ni que intente enviarte un mensaje. Se trata simplemente de la forma en que el cerebro organiza la información emocional más intensa que conservamos en nuestra mente.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: