Vips vuelve a abrir restaurantes tras años sin aperturas y lanza iniciativas para fortalecer la marca

Después de cuatro años sin la apertura de nuevos restaurantes, Vips ha retomado gradualmente su crecimiento en este 2025 con dos nuevos establecimientos y ha enfocado su estrategia en aumentar el tráfico de clientes con la renovación de su menú.

Las nuevas unidades en Lerma, Estado de México; y Playa del Carmen, Quintana Roo; abrieron sus puertas en abril y septiembre pasados, respectivamente.

Te puede interesar

La cadena de restaurantes operada por Alsea terminó con 293 unidades en 2019, un año antes de la pandemia de Covid-19, y actualmente reporta 236, incluyendo los nuevos establecimientos.

Otra estrategia que ha seguido para fortalecer la marca es el cambio completo del menú, lo cual está ayudando a atraer más tráfico en los restaurantes, aseguró en su reciente llamada con analistas, el director de Finanzas de Alsea, Federico Rodríguez.

Estas mejoras en el menú, junto con las remodelaciones en los restaurantes, abundó, han impulsado las ventas, logrando incrementos de dos dígitos en las unidades donde se han renovado la imagen.

El objetivo es seguir ganando terreno dentro del segmento de restaurantes de servicio completo, dijo el directivo en su momento.

Vips fue adquirida por Alsea en 2013, cuando Walmart de México decidió desinvertir el negocio de restaurantes. En ese momento, la cadena contaba con 263 unidades.

Actualmente, la cadena de restaurantes atiende entre 600,000 y 1 millón de clientes a la semana, dijo Jaime Vásquez, director de Vips.

“Más o menos estamos atendiendo a cerca de la mitad de la población del país cada año. Alrededor de 50 millones de personas entran a nuestros Vips a comer todos los años”, puntualizó.

Durante un evento con motivo de la celebración del Día del Caldo Tlalpeño, que ha sido instituido por la marca de restaurantes el 14 de octubre, el directivo manifestó que a través de este tipo de iniciativas buscan conectar con las raíces y con la “historia culinaria de la gastronomía de México”.

Cada año, en Vips se venden dos millones de platos de caldo tlalpeño, a través de sus servicio de entrega a domicilio y en los restaurantes.

Con esta iniciativa, junto con otras estrategias, Vips busca fortalecer el reconocimiento de la marca y atraer a más consumidores”, comentó Jaime Vásquez.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: