
La empresa de alimentos enlatados Grupo Herdez concretó la separación de su negocio minorista de helados, dulcerías y cafeterías, Grupo Nutrisa, el pasado 18 de septiembre con su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de un dividendo en especie.
La acción de Grupo Nutrisa no fue bienvenida como se esperaba en Bolsa y desde entonces ha ido a la baja. Inició su cotización con un precio de 6.15 pesos por título y a la fecha ha caído 24.72% ubicándose en 4.63 pesos por unidad.
“La caída inicial de Nutrisa tras su debut en la BMV se explica principalmente por la presión técnica generada al entregarse las acciones vía dividendo en especie. Esta situación fue lo que llevó a ventas inmediatas de inversionistas sin interés en mantener a la nueva emisora”, dijo Regina Carrillo Villasana, analista de GBM Research.
Además, la especialista consideró que el mercado se encuentra cauteloso ante la falta de historial independiente y las pérdidas proyectadas a corto plazo, pese a la expectativa de márgenes de flujo operativo cercanos al 12% hacia 2025-2026.
Menor consumo
Los analistas destacan que la empresa ha enfrentado reducciones en el consumo de sus productos, que incluyen las marcas de helados Nutrisa y Moyo, las cafeterías Cielito Querido Café y las botanas Chilim Balam, ya que en momentos complicados los consumidores suelen priorizar la compra de productos básicos antes que salir a restaurantes o lugares que requieren un mayor desembolso.
Alik García, subdirector de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, resaltó que el ajuste en el precio de las acciones de Nutrisa se debe a que su valor inicial parecía alto en comparación con sus ganancias.
Esto sugiere que los inversionistas pensaron que el precio inicial era elevado en comparación con empresas similares.
“A pesar de la debilidad de sus cifras durante el primer semestre de 2025, es de esperar un mejor desempeño hacia el siguiente año por la probable recuperación del consumo en México y menor volatilidad en los precios internacionales de algunas materias primas”, añadió García.
Por su parte, Regina Carrillo, explicó que “un mejor desempeño en Bolsa dependerá de la ejecución de su plan de expansión y la diversificación en categorías de alto consumo”.
Al 30 de junio de 2025, Grupo Nutrisa contaba con 663 tiendas: 378 de Nutrisa, 100 de Chilim Balam, 93 de Cielito Querido Café y 92 de Moyo. La empresa espera la apertura de 12 nuevas unidades franquiciadas durante 2025, de acuerdo con un documento preliminar.
Los papeles de Nutrisa, cayeron cerca de 18.70% el día de su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores, a la cual entró después de una escisión de Grupo Herdez, sin una Oferta Pública Inicial de por medio.
La capitalización de mercado de Grupo Nutrisa ronda los 1,608 millones de pesos, por debajo de los 1,978 millones de pesos previstos inicialmente, tomando como referencia las 321.6 millones de acciones que Herdez puso en circulación. (Con información de Infosel)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: