Xbox Game Pass defiende y justifica el aumento de precios


El reciente aumento de precios de Xbox Game Pass en México ha generado una ola de críticas por parte de los usuarios. El plan Ultimate, el más completo del servicio, pasó de costar $299 a $449 pesos mensuales, un incremento del 50 % que ha sido especialmente controversial por venir acompañado de la pérdida de exclusividad del servicio Xbox Cloud Gaming. Esta medida se suma a otros ajustes que Microsoft ha realizado este año, como el encarecimiento de sus consolas Xbox Series X|S.

Ante la reacción negativa del público, Microsoft salió a defender la decisión. Dustin Blackwell, director de comunicaciones de gaming y plataformas de la empresa, aseguró que el ajuste busca reflejar el valor agregado que se ha incorporado a Xbox Game Pass, como un catálogo más amplio de juegos y mayores opciones para jugar en la nube. “Entendemos que los aumentos de precio nunca son agradables, pero tratamos de compensarlos ofreciendo más valor”, señaló el ejecutivo en una entrevista con The Verge.

Pese a las declaraciones de la compañía, los usuarios no han tardado en mostrar su descontento en redes sociales. Plataformas como X (antes Twitter) se llenaron de quejas por parte de jugadores mexicanos, quienes consideran que el nuevo precio es elevado, especialmente en un contexto económico complicado y tras otros lanzamientos de Microsoft que también han sido criticados por sus altos costos.

El malestar también se ve alimentado por el anuncio del precio de nuevas consolas como la Asus ROG Ally X, que, aunque lleva el sello de Xbox, no ejecuta juegos nativos de la plataforma y tiene un precio que supera los $999 dólares. Este tipo de lanzamientos refuerza la percepción de que el ecosistema Xbox está elevando sus costos sin ofrecer mejoras equivalentes en la experiencia de juego.

A pesar de las críticas, Xbox Game Pass sigue siendo una pieza clave en la estrategia de Microsoft dentro del mundo gaming. Sin embargo, el fuerte rechazo a este nuevo incremento en México deja claro que, aunque el servicio sea popular, los usuarios no están dispuestos a aceptar cualquier precio sin cuestionarlo.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: