Huracán “Imelda” pierde fuerza tras causar daños en las Islas Bermudas


Este jueves comenzó la limpieza en Bermudas después de que el huracán “Imelda” azotara el pequeño territorio británico como una tormenta de categoría 2, derribando árboles, líneas eléctricas y transformadores. Al respecto, su primer ministro, David Burt señaló que no se habían registrado daños significativos, ni víctimas mortales. 

El miércoles, en previsión del paso del huracán, Bermudas cerró escuelas, oficinas y su aeropuerto internacional. Además, desplegó a 100 soldados para asegurar la infraestructura, despejar carreteras y brindar apoyo en refugios de emergencia. Aunque las escuelas y oficinas gubernamentales permanecieron cerradas este jueves, “Imelda” se debilitó a ciclón postropical mientras se alejaba hacia el océano Atlántico. Durante el punto álgido de la tormenta, unos 18 mil usuarios quedaron sin electricidad.

Lee: Violencia en Zacatecas; reportan incendios y bloqueos en 6 municipios

“Imelda” también afectó al norte del Caribe a principios de la semana, provocando inundaciones generalizadas en el este de Cuba —donde murieron dos personas— y en Haití, donde una persona se encuentra desaparecida y otras dos resultaron heridas.

Por su parte, el huracán “Humberto”, que se desplazaba por delante de “Imelda”, se disipó el miércoles tras pasar al oeste de Bermudas el martes. Sus remanentes fueron nombrados tormenta “Amy” por meteorólogos británicos, quienes advirtieron que podría afectar amplias zonas de Irlanda y el Reino Unido a partir del viernes.

Ambos sistemas generaron oleajes peligrosos y corrientes de resaca potencialmente mortales, que afectaron playas en el norte del Caribe, las Bahamas, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos. Aunque la temporada de huracanes del Atlántico se aproxima a su final, los meteorólogos instan a la población a mantenerse alerta.

Mira: Netflix lanza nuevo tráiler de “Frankenstein” de Guillermo del Toro

“Esperamos condiciones atmosféricas que podrían favorecer la formación de tormentas tropicales y huracanes hasta finales de octubre y noviembre”, advirtió Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. “Imelda” fue el cuarto huracán de la temporada del Atlántico de 2025, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. 

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había pronosticado una temporada por encima del promedio, con entre 13 y 18 tormentas con nombre. De estas, se esperaba que entre cinco y nueve se convirtieran en huracanes, incluidos de dos a cinco de categoría 3 o superior, con vientos de al menos 178 km/h.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: