Los rendimientos de Nu no dejan de caer en México, pero todavía existe una esperanza: la Cajita Turbo

Ha llegado la fecha en que vencen los rendimientos en Nu y, como se esperaba por factores como el nuevo ajuste a la baja de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), sus tasas han vuelto a caer.

Sin embargo, también hay buenas noticias: modalidades de ahorro más recientes, como la Cajita Turbo, mantendrán de momento sus rendimientos actuales.

De acuerdo con Nu, las tasas quedan de la siguiente forma a partir del 9 de octubre de 2025:

Plazo

Tasa previa

Nueva Tasa

Diferencia

Cajita Turbo (24/7)

15%

15%

N/A

Cajita (24/7)

7.75%

7.50%

-0.25%

7 días (congelada)

7.80%

7.55%

-0.25%

28 días (congelada)

7.85%

7.60%

-0.25%

90 días (congelada)

7.95%

7.70%

-0.25%

180 días (congelada)

8.05%

7.80%

-0.25%

Como se puede apreciar en la tabla, las nuevas tasas de Nu se reducen prácticamente un 0.25% de forma general, a diferencia de otras ocasiones donde las reducciones eran mayores en ciertos periodos de inversión.

Tal como indica Nu en sus redes sociales, la modalidad que sigue con el mayor rendimiento posible es la Cajita Turbo, que aún proporciona el 15%. Para activarla, solo se requiere hacer una compra con la tarjeta de crédito o débito (física o virtual), sin monto mínimo. Tres días después de la compra, la función se activará.

Esta opción permite depositar desde $0.01 hasta $25,000 pesos con la tasa del 15% y se mantiene activa al realizar al menos una compra al mes con cualquiera de las tarjetas de la compañía.

Algo importante a mencionar es que estas tasas entrarán en vigor a partir del 9 de octubre de 2025. De momento, Nu todavía no tiene disponibles los nuevos términos y condiciones que indiquen cuál será la fecha límite de vigencia. Sin embargo, si seguimos la tendencia de los últimos meses, es posible que los nuevos rendimientos se mantengan vigentes hasta, al menos, principios de diciembre de este año.

En el caso de la Cajita Turbo, esta tenía desde su lanzamiento en abril una vigencia hasta el 7 de octubre, pero ahora, según ha indicado la compañía, se mantendrá por al menos un par de meses más.

La caída en los rendimientos

Entre los diferentes factores que utiliza Nu para determinar sus tasas se encuentra la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), uno de los indicadores utilizados para fijar el precio de diversos productos financieros, entre ellos las hipotecas y los créditos.

Esta tasa, determinada por Banxico, toma como referencia factores como las condiciones del mercado y la propia inflación para conocer el costo real del endeudamiento. Esto se traduce en que, si la tasa es alta, los préstamos son más caros, pero si es baja, son más baratos.

Nu 02

Si la TIIE sube, los bancos suelen aumentar las tasas de interés para proteger sus márgenes de ganancia, pero si baja, funciona como un método para atraer a más clientes y fomentar el gasto. Este es el mismo indicador que utiliza Nu, junto a otros factores, para determinar el porcentaje de ganancia de sus productos de ahorro y, como esta sigue a la baja, los rendimientos de la plataforma continúan con su tendencia a disminuir.

Así queda Nu frente a la competencia

Eso sí, Nu se mantiene todavía como una de las pocas plataformas que conserva un rendimiento de hasta el 15%, junto a, por ejemplo, DiDi Cuenta, que también permite almacenar dinero por este mismo monto, aunque no está completamente establecido si hay algún límite sobre el cual se obtenga esta cifra.

Además, hay otras opciones con un rendimiento aún mayor, como es el caso de Ualá. Aunque ofrece una tasa base del 7.75%, esta puede llegar a ser de hasta el 16% si los usuarios cumplen con recibir su nómina en la cuenta o gastar $3,000 pesos al mes con su tarjeta. En este caso, es una tasa que solo se activa si el usuario ya cumplió con la meta y se renueva a principios de cada mes, lo que implica que se debe cumplir el requisito de consumo mensualmente para obtener el mayor rendimiento.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: