Con el primer fin de semana de octubre, llega a CDMX uno de los eventos gastronómicos más importantes del año: la Feria Nacional del Mole, donde el público podrá disfrutar de distintas variedades de uno de los platillos mexicanos más tradicionales. Pero además, ya comienza a sentirse el ambiente de Día de Muertos con festivales donde habrá pan de muerto y hasta calaveritas de azúcar.
También habrá funciones de cine, conciertos, bailes, rodadas ciclistas y actividades al aire libre. Y lo mejor es que toda esta cartelera cultural y recreativa será gratis.
Estas son algunas recomendaciones para armar planes de fin de semana con la familia, amistades o con la pareja sin necesidad de gastar.
1. Feria Nacional del Mole
Este viernes 3 de octubre arranca la Feria Nacional del Mole, que podrá visitarse no solo este fin de semana, sino durante prácticamente todo el mes. Habrá mole negro, verde, rojo y pipián para comer con guajolote, pollo, conejo o en enchiladas. Por supuesto, habrá pruebas gratis para que lleves a casa el mole en pasta o en polvo que más te guste. Y también encontrarás platillos de los mejores restaurantes moleros de CDMX. Por supuesto, no faltarán las micheladas, los juegos de feria y los conciertos. La cita es en San Pedro Atocpan, cuna del mole almendrado, en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec. Tienes hasta el 26 de octubre para caerle. De lunes a jueves la entrada es gratis y de viernes a domingo se pide un donativo de $20.
2. Megabaile de cumbia y sonidero
La CDMX también tendrá eventos para bailar este fin de semana. Uno de ellos será el baile de cumbia y sonidero que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Estarán Las Musas Sonideras, La Santa Perica, La Purísima, Afrochingonas, Moreno Sound, Circo Pa’l Barrio y más. El baile forma parte del festival Pachanga Antirracista, que contará con una cartelera de más de 40 actividades en la capital.

El sábado 4 de octubre el Tianguis Cultural del Chopo celebrará su 45 aniversario y lo hará con conciertos gratis de rock, ska, indie y metal. Las actividades comenzarán desde las 11:45 horas, en el Foro Radio Chopo (Aldama y Luna s/n). Tocarán las bandas Molinette Cinema, Trolebús, Revuelta Propia, y Transmetal, entre otras.

4. Festival de Café, Chocolate y más, Edición Pan de Muerto
Por otro lado, desde este fin de semana arrancan los eventos de Día de Muertos en CDMX. El sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevará a cabo el Festival Artesanal de Café, Chocolate y más, Edición Pan de Muerto. Será en Jalapa 88, colonia Roma, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Habrá bebidas prehispánicas de cacao, café y chocolate orgánico, exhibición de catrinas y más de 100 variedades de pan de muerto., además de zona gastronómica. ¡La entrada es libre!

5. Feria del Alfeñique
Aunque no es en CDMX, la Feria del Alfeñique es otro de los eventos que no te puedes perder este fin de semana. Los alfeñiques son dulces elaborados con pasta de azúcar, y uno de los mejores ejemplos son las tradicionales calaveritas de azúcar, que comemos y utilizamos para nuestras ofrendas cada Día de Muertos. Así que si quieres ir comprando tus calaveritas, lánzate a este evento donde encontrarás de todas las formas y tamaños. La Feria del Alfeñique se inauguró desde el 1 de octubre y podrás visitarla todo el mes en la explanada del Mercado Juárez de Toluca, Edomex, a solo una hora de CDMX.

6. Función gratis de Perfume de violetas
Si tienes ganas de ir al cine este fin de semana, la CDMX tiene eventos para que puedas hacerlo gratis. El sábado 4 de octubre habrá una función gratis de Perfume de violetas, película dirigida por Maryse Sistach que, a través de la historia de Yessica y Miriam, dos adolescentes de secundaria, explora temas como la desigualdad social, la violencia de género y el machismo cotidiano. La proyección será a las 12:00 horas en la Sala 7 de la Cineteca Nacional de Chapultepec.
7. Homenaje a Pink Floyd en el Cenart
Además, otro de los eventos gratis del fin de semana en CDMX es el espectáculo A raíz del vacío, una mirada sobre Pink Floyd. Se trata de una coreografía inspirada en la banda creadora de temas como “Another Brick In The Wall”, “Shine On You Crazy Diamond”, “Wish You Where Here”, “Confortably Numb” y más. El espectáculo estará a cargo de la Academia de Danza Mexicana y se llevará a cabo en el Teatro Rául Flores del Cenart en los siguientes días y horarios:
- Viernes 3 de octubre- 19:00 horas
- Sábado 4 de octubre- 19:00 horas
- Domingo 5 de octubre- 18:00 horas
📢 ¡The Wall de Pink Floyd llega al Cenart en forma de danza! ¿Lo mejor? Tendrá entrada libre ⚒️🧱 pic.twitter.com/dpWxF5qHwa
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) September 23, 2025
8. Actividades gratis en el Bosque de Chapultepec
Una opción para relajarte este fin de semana es pasear por el Bosque de Chapultepec y disfrutar de los eventos gratis que tendrá este espacio natural en CDMX. Habrá recorridos guiados, clases de yoga y capoeira. La cartelera es la siguiente:
- Recorrido por el Jardín Botánico- Sábado a las 12:00 y 13:00 horas
- Recorrido en Cablebús “Chapultepec desde las alturas”- Sábado a las 9:00, 10:15 y 11:30 horas en la estación Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús
- Clase de capoeira– Sábado a las 9:30 horas en el Foro Las Tazas
- Clase de yoga oncológico– Domingo a las 10:00 horas en la Quinta Colorada

9. Paseo Dominical Muévete en Bici
¿Eres ciclista, tienes ganas de rodar o quieres aprovechar el fin de semana para hacer ejercicio? Lánzate al Paseo Dominical Muévete en Bici. Será el sábado 5 de octubre de 8:00 a 14:00 horas. Habrá un circuito de 36 kilómetros para rodar por las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán. Pasará por División del Norte, Nuevo León, Alfonso Reyes, Mazatlán, Patriotismo, Eje 7 Sur y otras vialidades.

10. Festival internacional de la Risa
Por último, si lo que quieres es reír, lánzate al Festival internacional de la Risa, que tendrá espectáculos cómicos en diferentes espacios de CDMX este fin de semana. Esto es lo que te espera en el Teatro Julio Castillo:
- Delirium Pollum – 3 de octubre / 20 h: este show está a cargo de Pimpolina Clown, directora del Festival del Risa, quien ha dedicado más de 40 años al arte del payaso, llevando su estilo sutil y poético a varias partes del mundo. Además ha sido reconocida como la “máxima mujer payasa en Lationoamérica”.
- Jugar con palabras – 4 de octubre / 19 h: una función del artista español Christian Atanasiu, creador de espectáculos unipersonales donde combina la palabra con el clown.
- Gala de la risa – 5 de octubre / 19 h: será un show en el que participarán diferentes artistas de México, España, Italia y Estados Unidos.

¿A cuáles de estos eventos en CDMX te vas a lanzar el fin de semana?
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: