
En días recientes, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría Ciudadana de la CDMX (SSC CDMX), informó vía televisión, acerca una nueva estafa telefónica que afecta últimamente a usuarios en todo México: llamadas de números internacionales desde donde se ofrecen llamativas ofertas laborales.
De acuerdo con la SSC, las llamadas provienen de regiones europeas, además de otras ladas del extranjero. La mayoría de las veces, los cibercriminales llaman para ofrecer un empleo, a veces, solo marcan y cuelgan para atraer el interés de la víctima.
“Cuando nos llega una llamada del extranjero, pensamos que a lo mejor es algo importante y nos querremos comunicar a ese número. Es, entonces, cuando empieza la modalidad de la estafa”, explica una de las expertas.
Lee: Violencia en Zacatecas; reportan incendios y bloqueos en 6 municipios
En cuanto los usuarios entran en llamada con los estafadores, estos aseguran una oferta laboral inmediata vía redes sociales. Aparentemente, lo único que se tiene que hacer es dar “me gusta” a un video a través de un enlace mandado por los supuestos “empleadores”. Tras dar “me gusta” y recibir un primer pago, la víctima baja la guardia y cree que está ante una oportunidad legítima de ingresos, sin embargo, es aquí donde comienza la estafa.
Cabe resaltar que contestar llamadas de números desconocidos, especialmente del extranjero, puede representar un peligro aún mayor: el robo de la voz del usuario, misma que puede ser utilizada más adelante para realizar intentos de extorsión.
“Cuando alguien escucha su propia voz manipulada en un mensaje de amenaza, muchas veces entra en pánico. El cerebro no distingue que podría tratarse de una grabación falsa”, señala la SSC.
Mira: Sheinbaum exige liberación de los seis mexicanos detenidos por Israel
Así puedes protegerte ante llamadas del extranjero para evitar fraudes
Ante cualquier llamada con código internacional o cuyo origen no sea claro, la recomendación es clara: no contestar. Los smartphones suelen indicar el país de origen, lo que puede ayudar a tomar una decisión final.
Sumado a que es importante reportar esos números, incluso si son extranjeros.
Por igual, existen herramientas tecnológicas que ayudan a prevenir estos incidentes. Aplicaciones como “No más extorsiones – No más XT” detectan llamadas sospechosas y las bloquean de inmediato. En todo caso, los únicos números desconocidos que podrían marcar legítimamente son los generados por aplicaciones.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: