Rusia lanzó su mayor ataque en la guerra con Ucrania. Durante la noche contra una serie de instalaciones de gas natural. Disparó más de 300 drones y funcionarios ucranianos lo describieron como “un intento de destruir la red antes del invierno”.
Las instalaciones atacadas son operadas por el grupo estatal ucraniano Naftogaz, de acuerdo con testimonios de funcionarios. Un total de 381 drones y 35 misiles fueron disparados, según la fuerza aérea ucraniana.
Rusia aplicó su mayor ofensiva hasta ahora en Ucrania
“Este es un terror deliberado contra instalaciones civiles que proporcionan extracción y procesamiento de gas para la vida normal de las personas”, dijo en un comunicado el director general de Naftogaz Serhii Koretskyi.
A su vez, agregó que el ataque “no tiene ningún propósito militar”: “Este es otro acto de malicia rusa dirigido únicamente a interrumpir la temporada de calefacción y privar a los ucranianos de calor en invierno”.
La mayoría de los misiles son balísticos y se lanzaron, a la par de los drones, hacia las instalaciones de extracción y procesamiento de gas en las regiones de Járkiv, en el noreste, y Poltava, en el centro, donde se registraron tres heridos, incluyendo un niño de 8 años. Algunas de ellas cuentan con “daños críticos”, dijo Koretskyi.
Por su lado, la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, afirmó en un comunicado que “Rusia está aterrorizando a los civiles e intentando interrumpir la temporada de calefacción”.
Alerta en Ucrania: la OIEA advirtió por fluctuaciones de energía en Chernobyl
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó que la central nuclear de Chernobyl sufrió fluctuaciones de energía el miércoles por la mañana debido a un problema técnico. Según detallaron, las instalaciones ahora funcionan con “generadores diésel de emergencia” después de una interrupción del suministro eléctrico.
La conexión fue reestablecida tan este jueves por la mañana, luego de que la central estuviera 16 horas sin electricidad. En detalle, sobre la Unidad 4 de Chernobyl recae un sarcófago- una estructura metálica y de hormigón – que fue construida como respuesta de emergencia al incidente de 1986.
Cortesía de Ámbito
Dejanos un comentario: