Octubre arrancó con todo, de aquí a fin de año, ¡agárrate!, porque por planes chidos no vas a parar. Pero para que no te hagas bolas viendo un sin fin de actividades, aquí te ponemos una bonita selección de siete planes buenísimos para toda la semana que viene.
Echa ojo porque se estrena “Sueño Perro”, una instalación que inaugura el mismísimo Alejandro González Iñárritu por los 25 años de Amores perros. Te llevamos a la mejor feria del mole de la CDMX: en San Pedro Atocpan y a un paseo por Xochimilco. ¿Jalas?
Una cita para honrar a leyendas del rock
Íconos de los 60 y 70, Pink Floyd y Janis Joplin ocupan un lugar en el corazón de todo rockero clásico. Por lo que si eres uno, no te puedes perder este fin de semana un homenaje fuera de lo común y un filme que los recuerdan. Para rendir tributo a la banda creadora de The Wall, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart se presentará la versión coreográfica de dicho álbum y su película A raíz del vacío, una mirada sobre Pink Floyd. En cambio, la Cineteca Nacional Chapultepec tomará el proyector para correr el documental Janis: Little Girl Blue, acerca de una de las voces más potentes de la contracultura.
Dónde: Cenart (Río Churubusco 79, Country Club Churubusco) y CN Chapultepec (Vasco de Quiroga 1401, Santa Fe)
Horario: vie 3 y sáb 4, a las 19:00 horas, y dom 5, a las 18:00 horas en el Cenart | vie 3, a las 17:00 horas en CNC
Costo: gratis
Reconecta con tus Raíces desde Xochimilco
¿Te imaginas vivir el Día de Muertos entre rituales ancestrales y un show de mentalismo? Eso es Raíces, un espectáculo inmersivo que combina lo anterior más música y gastronomía local sobre una chinampa. La idea es que conectes con tu historia y la memoria colectiva para recordar quién eres, mientras disfrutas de un amanecer inolvidable en Xochimilco. Además de incluir un recorrido en trajinera, escucharás música en vivo, presenciarás un espectáculo del mentalista e ilusionista Iván Maraña y comerás un desayuno hecho con ingredientes frescos de Arca Tierra. Sólo no olvides ir bien abrigado para protegerte del frío.
Dónde: Antiguo Canal Cuemanco 3, Pista Olímpica Virgilio Uribe
Fechas: 4, 11, 18 y 25 de octubre, y 1 de noviembre
Costo: $2,500 por persona
Viaje hacia la comprensión y el entendimiento
Las infancias podrán identificarse con Viajeras, una propuesta escénica que aborda la migración y el autodescubrimiento desde el lenguaje. La historia presenta a Paola y Ainara, quienes llegan a un nuevo hogar sin entenderse: una habla náhuatl y la otra euskera. Pero este choque cultural evolucionará a un proceso de curiosidad que objetos y una pizarra-muro para dibujar acompañarán.
Dónde: Teatro El Granero, Xavier Rojas (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Bosque de Chapultepec I Sección)
Horario: sáb y dom, 12:30 horas; hasta el 16 de noviembre
Costo: $150 adultos y $80 niños

En Milpa Alta te espera tu mero mole
San Pedro Atocpan volverá a ser sede de la Feria Nacional del Mole, que te recibirá con una infinita variedad de platillos preparados con este emblema de la gastronomía mexicana. Con más de 70,000 metros cuadrados, seguro encontrarás distintos manjares que jueguen con el mole verde, negro, rojo, almendrado, afrutado y más para dejarte satisfecho o darte ideas para cocinar. Como al mole lo sigue la fiesta, también habrá presentaciones musicales de Nana Pancha, La Adictiva, Inspector y más.
Dónde: kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec
Fecha: 3 al 26 de octubre
Programación: FB Feria Nacional del Mole Oficial

¡Que salgan las catrinas en la CDMX!
Este año se celebrará la edición 12 de La Catrina Fest, un evento que reúne exposiciones, talleres, shows artísticos y alimentos inspirados en este icónico personaje. Algunas de las actividades que habrá en diferentes lugares son las pasarelas de disfraces, el cabaret Serenata a mis muertos, la casa de sustos Hacienda Maldita y una exposición de sombreros gigantes de catrinas.
Dónde: diversas sedes como Parque Aztlán, Huerto Roma Verde y Cine Lido
Fecha: 7 de octubre al 2 de noviembre

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Expresión artística de puño y letra
Alina Kiliwa es una artista chintolola que durante una década se ha dedicado a hacer rótulos: desde el pequeño al gran formato, con acrílico, esmalte, aerosol y hoja de oro. En su nueva exposición presenta algunas piezas inéditas hechas en colaboración con Indómita Burger Punks y varios negocios de la San Rafael. El espacio hace alusión a su taller y todas las obras están a la venta. Por cierto, al ir no olvides ordenar la hamburguesa Súper Porky, con carnitas confitadas.
Dónde: Indómita Burger Punks (Miguel E. Schultz 7b, San Rafael)
Horario: mar a sáb, 14:00 a 22:00 horas; dom, 14:00 a 19:00 horas
Costo: gratis la exposición; consumo aparte

A 25 años de ese “Sueño perro”
Alejandro González Iñárritu vuelve un cuarto de siglo después al universo que lo catapultó a la fama con “Sueño Perro: Instalación celuloide”, una experiencia cinematográfica multisensorial con miles de fotogramas descartados de Amores perros, muchos de ellos rescatados del archivo de la Filmoteca de la UNAM. El público podrá recorrer un laberinto tenuemente iluminado por proyectores análogos de 35 mm que mostrarán una secuencia continua de fragmentos recién yuxtapuestos. Para complementar, toma en cuenta que esta ópera prima del director mexicano regresará a la pantalla grande de la Cineteca Nacional y otras salas de cine este jueves.
Dónde: LagoAlgo (Pista El Sope s/n, Bosque de Chapultepec II Sección)
Horario: mié a dom, 10:00 a 18:00 horas; 5 de octubre al 4 de enero de 2026
Costo: $50, por cita en www.lago-algo.mx/es
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: