Jalisco suma 43 casos de sarampión


En Jalisco hasta este viernes se tenían registrados 43 casos confirmados de sarampión, informó la Secretaría de Salud.

El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que 39 de los casos se registraron en el municipio de Arandas, dos de Tepatitlán, uno de Jesús María y uno más en Zapopan. “La mayor parte de ellos alrededor del 90 por ciento sin vacunación previa o con esquemas trucos de vacunación atribuimos principalmente ese factor y la mayor parte de casos pertenecientes al municipio de Arandas ocurriendo en jornaleros”, dijo el funcionario.

Te recomendamos: Destruyen 70 mil plantas de mariguana en Tequila

El primer caso se registró el pasado 8 de septiembre en Zapopan y días después se reportó un brote en el municipio de Arandas en trabajadores jornaleros, lo que disparó las cifras. Actualmente, Jalisco se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional, por debajo de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Guerrero, Michoacán y Durango.

A nivel nacional suman más de 4 mil 700 casos, de los cuales Chihuahua se ubica en primer lugar con 4 mil 340 casos hasta el pasado 1 de septiembre.

El sarampión es una enfermedad exantemática como la rubiola, varicela, entre otras. Estas se transmiten a través de secreciones respiratorias de personas enfermas como saliva, estornudos y los síntomas son muy diversos e inician con un cuadro gripal a los ocho o 12 días después de haberse infectado.

La fiebre puede llegar hasta 40 grados, escurrimiento nasal, tos, conjuntivitis, mal estar general, dolor de articulaciones y después de dos a tres días aparecen ronchas en la piel que inician normalmente en la frente y la cara y se van extendiendo a prácticamente todo el cuerpo. Las ronchas en la piel pueden tardar entre 8 días y hasta dos semanas en desaparecer.

Lee también: Mi Macro Periférico extenderá sus horarios por las Fiestas de Octubre

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: