La belleza, el talento y la determinación se unieron en una misma pasarela durante la final de Mexicana Universal Jalisco 2025, celebrada la noche del sábado en el Centro de Puerto Vallarta. En una velada llena de emoción, Karen Yanes González, originaria de Zapopan, fue coronada como la nueva soberana del certamen presentado por Mazati Reserve, consolidándose como la representante jalisciense rumbo a Miss Internacional 2026.
Con 26 años y una licenciatura en Administración, Karen se describió como una mujer curiosa y perseverante, apasionada por viajar, descubrir culturas y mantenerse activa. “Me gusta tomar cursos, cocinar de manera balanceada y hacer ejercicio, siempre con un espíritu explorador”, expresó antes de su coronación.
El título de suplente recayó en Sofía Álvarez Ruiz, de Guadalajara, mientras que Estefanía Azpeitia, de Cocula, obtuvo el segundo lugar; Andrea Limón Rodríguez, de Zapotlán el Grande, el tercero; y Mariana Cabrera Aceves, de Sayula, el cuarto.
Durante la gala, las nueve finalistas desfilaron en traje de baño y de noche, además de participar en una ronda de preguntas que puso a prueba su desenvolvimiento y pensamiento crítico. Una de las más recordadas fue la intervención de Karen, quien respondió con firmeza cuando se le cuestionó qué le pediría al gobernador del estado:
“Mi petición sería reforzar las oportunidades para los jóvenes, especialmente la educación y el emprendimiento. He aprendido el valor de la disciplina y el trabajo duro, pero como mujer joven entiendo que necesitamos apoyo para cumplir nuestras metas y crear proyectos reales”, señaló.

El certamen, que surgió en 1994 bajo el nombre de Nuestra Belleza Jalisco, fue fundado por Lupita Jones, la primera mexicana en ganar Miss Universo en 1991. A lo largo de tres décadas, esta plataforma se ha convertido en un espacio de formación integral para las mujeres jaliscienses que buscan trascender más allá de la corona.
Bajo la dirección de Julio Murguía, el concurso ha adoptado una dinámica itinerante, llevando su gala final a distintos puntos del estado, como Ciudad Guzmán, Chapala y este año, Tapalpa, fortaleciendo así su vínculo con las regiones y comunidades de Jalisco.
En esta edición, el público también aplaudió la entrega de Andrea Limón Rodríguez, quien además fue reconocida con el Premio a la Sustentabilidad Mazati, una distinción otorgada por Mazati Reserve a la concursante con mayor compromiso ambiental y social.
Las participantes destacaron la identidad de sus lugares de origen con frases que reflejaron orgullo y pertenencia. Desde Cocula, Estefanía Azpeitia se presentó “con el espíritu en fuerza de la región laguna, desde la cuna mundial del mariachi”, mientras que la nueva reina, Karen Yanes, evocó la riqueza agrícola de su tierra al declararse “coronada con el dorado de sus espigas de maíz”.
La competencia contó con la conducción de Esmeralda Padilla y Erick Breguer, además de un jurado integrado por Adolfo de la Fuente, José Ángel Bichir, Pepe Valdivieso, Melissa Payró, Fabián Chávez y Francia Cortés, quienes evaluaron porte, desenvolvimiento, elegancia y carisma.
El toque artístico de la noche lo pusieron Dayana Music, y hacia el cierre, los zapotlenses Vladimir y Alejandra Naveja, quienes con su presentación musical coronaron una velada donde el glamour se mezcló con la emoción y el talento local.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: