Policías viales de Jalisco extorsionan a conductora y son vinculados a proceso


José Ángel “N” y Alejandra “N”, elementos de la Comisaría de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, fueron vinculados a proceso por pedir dinero a una conductora para no llevarse su vehículo al corralón y por levantarle infracción por una falta que no cometió, informó este domingo la Fiscalía Anticorrupción.

En audiencia inicial que concluyó la tarde del viernes 3 de octubre en los juzgados del Puente Grande, el Juez de Control y Oralidad, Christopher Daniel Márquez González, resolvió vincular a proceso a José Ángel “N” por los delitos de abuso de autoridad y cohecho, al aprovechar su cargo “para satisfacer indebidamente algún interés propio” y solicitarle dinero a la ciudadana para “dejar de hacer algo relacionado a su empleo, cargo o comisión”. 

LEE: Esto costará el Gas LP en Jalisco en la semana del 6 al 11 de octubre

Alejandra “N”, por su parte, fue vinculada por delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público por abstenerse de denunciar el delito que cometió su compañero.

La Fiscalía Anticorrupción informó que, como medidas cautelares que deberán cumplir durante los próximos seis meses, ninguno de los dos policías viales podrá salir del estado de Jalisco sin autorización del juez, ni podrán acercarse a la denunciante ni a los testigos, además de que deberán acudir a firmar cada mes ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares.

Los hechos por los que fueron vinculados ocurrieron en diciembre de 2024, cuando una camioneta circulaba por la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la colonia Ferrocarril y los elementos de la Comisaría Vial le pidieron a la conductora detenerse y mostrar su documentación.

La persona entregó todos los papeles, pero José Ángel “N” le indicó que le levantaría un folio y se llevaría la camioneta al corralón por no contar con un permiso para trasladar personas, sin precisarle cuál era ordenamiento legal que estaba violando.

Después de transcurrir 30 minutos en alegatos, el oficial pidió a la conductora que bajara del vehículo a los pasajeros que transportaba que eran turistas, algunos extranjeros, porque una grúa se llevaría la camioneta al depósito y que le entregarían una infracción por la que pagaría 14 mil pesos, pero si lo quería evitar debería darle cinco mil pesos en ese momento.

La ciudadana sólo traía consigo mil pesos, y el policía le indicó que los dejara en la patrulla del lado del copiloto, luego le pidió otros mil pesos y le dio un número de cuenta bancaria para que realizara una transferencia electrónica y una vez concretado del depósito, tras casi una hora la dejó ir a ella y a los pasajeros.

Antes de ello, el oficial le entregó un supuesto folio por haber dado una vuelta prohibida, infracción que no cometió, pero igual tuvo que pagar.

Días después, la víctima decidió acudir a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para denunciar los hechos por lo que el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación y tras las indagatorias se logró presentar ante el juez a los policías viales que fueron vinculados a proceso. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: