
México finalizó en el top 3 de representantes de Latinoamérica en el Mundial de Para Atletismo 2025, que se celebró del 27 de septiembre al 5 de octubre en Nueva Delhi.
Con resultados positivos hasta la última jornada, México logró despedirse de la capital de India con un total de 10 medallas: tres de oro, una de plata y seis de bronce, quedando detrás sólo de Brasil y Colombia en cuanto a exponentes latinoamericanos.
Brasil, de hecho, fue el líder del medallero general en Nueva Delhi con 44 medallas en total, de las cuales 15 fueron oro (20 platas y nueve bronces). El podio lo completaron China e Irán con 13 y nueve oros, respectivamente (22 platas y 17 bronces para los chinos; dos platas y cinco bronces para los iraníes).
Por parte de Latinoamérica, Colombia fue la segunda mejor delegación con siete medallas de oro, 10 de plata y cuatro de bronce, ubicándose en el sexto peldaño general.
Después vino México, en el puesto 22 de la clasificación, por encima de delegaciones como las de Canadá, Australia y Argentina.
Esta fue la edición 12 del Mundial de Para Atletismo, que es organizado por World Para Athletics, la federación internacional que aglomera un total de 185 eventos.
En los recientes nueve días, participaron más de 1,100 atletas de 63 naciones. México envió una delegación de 27 atletas, destacando seis que fueron medallistas en la más reciente edición de Juegos Paralímpicos: Gloria Zarza, Juan Pablo Cervantes, Gilda Cota, Edgar Fuentes, Rosa María Guerrero y Osiris Machado. Algunos de ellos respondieron con preseas.
Floralia Estrada abrió la cuenta mexicana en el medallero desde el segundo día de actividades, mientras que Edgar Navarro fue el último en subir al podio en el noveno día.
La jornada de clausura fue positiva para México por partida triple, ya que además del bronce de Edgar Navarro en 200 metros pista, cayeron otras preseas de tercer lugar para Guadalupe Navarro en lanzamiento de disco y para Leonardo Pérez en 1,500 metros pista.
“Hoy, que fue el último día de competencias, tuvimos la gran oportunidad de ganar la última medalla para México en este Mundial. Es un orgullo muy grande para mí, para mi equipo de trabajo”, expresó Navarro, quien ha representado a México en siete Juegos Paralímpicos entre 2000 y 2024.
“Lo más importante es que este es el inicio de una nueva era, creo que podemos lograr muchas cosas. No dejamos de tener a (los Juegos Paralímpicos de) Los Ángeles en la mente, pero falta mucho tiempo todavía para hacer un buen proyecto. Lo importante de todo es que estamos dejando una semilla para las nuevas generaciones y seguramente el deporte paralímpico mexicano va a seguir creciendo mucho”.
Edgar Navarro fue uno de los atletas mexicanos más destacados en el Mundial de Nueva Delhi, siendo el único que consiguió más de una medalla; por género, seis mujeres lograron subirse al podio, mientras que por parte de los hombres fueron tres.
“Me siento satisfecha y completamente orgullosa del proceso, de los años que me llevaron a este resultado. Agradezco a todo mi equipo multidisciplinario, esta medalla es dedicada a todos los que han creído en mí”, comentó Alondra Salazar, quien ganó la única medalla de plata para México en Nueva Delhi.
El Mundial de Para Atletismo ocurrió inmediatamente después al Mundial de Para Natación, en el que México registró otras siete medallas desde Singapur. Ambas competencias son clave para el desarrollo de los atletas rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
En la última edición del Mundial de Para Atletismo, celebrada en Kobe, Japón, en 2024, México reunió un total de 14 medallas: tres de oro, cuatro de plata y siete de bronce. Anteriormente, en París 2023, el balance fue de cinco preseas: un oro, dos platas y dos bronces.
MEDALLISTAS DE MÉXICO EN MUNDIAL DE PARA ATLETISMO 2025:
ORO:
- Osiris Machado – Lanzamiento de disco F44
- Gloria Zarza – Lanzamiento de bala F54
- Luis López – Lanzamiento de disco F37
PLATA:
- Alondra Salazar – Lanzamiento de jabalina F54
BRONCE:
- Floralia Estrada – Lanzamiento de disco F57
- Citlaly Cortés – Lanzamiento de jabalina F54
- Guadalupe Navarro – Lanzamiento de disco F55
- Edgar Navarro – 100 metros pista T51
- Edgar Navarro – 200 metros pista T51
- Leonardo Pérez – 1,500 metros pista T52
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: