Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, divulgó un video en el que se aprecia una lancha a toda velocidad en altamar destruida por un proyectil.
Este sería el quinto ataque de Estados Unidos en la región, de acuerdo con el gobierno de Donald Trump. Al menos 21 personas murieron en estos ataques.
“El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”, informó Hegseth en X.
“Cuatro hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación murieron en el ataque”, añadió.
Estados Unidos movilizó buques y aviones de guerra al Caribe sur para, según dijo, conducir operaciones contra el narcotráfico.
Hay que recordar que Trump acusa a Maduro de encabezar un cartel del narcotráfico.
“Es una agresión armada para imponer un cambio de régimen, para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”, dijo Maduro en un acto en Caracas.
“Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio”, añadió el mandatario, que ordenó ejercicios militares y la movilización de reservistas y milicias. “Si es necesario pasar de la forma de lucha no armada a la forma de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz, por la soberanía y por el derecho a la existencia”.
El Congreso estadounidense mantuvo una audiencia a puerta cerrada sobre estos ataques en aguas internacionales, cuya legalidad ha sido cuestionada. Son objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.
Trump publicó el mismo video que Hegseth en su plataforma Truth Social. Indicó que esta embarcación iba “cargada con suficientes drogas para matar a ENTRE 25 Y 50 MIL PERSONAS” y que tenía como destino Estados Unidos.
El mandatario envió una carta a senadores, a la que accedió el jueves la AFP, en la que aseguró que su país estaba inmerso en un “conflicto armado no declarado” contra grupos narcotraficantes que tienen fuerza letal.
“Nuestros servicios de inteligencia, sin duda, confirmaron que esta embarcación estaba traficando narcóticos”, aseguró el secretario de Guerra, según la nueva definición del Departamento de Defensa. “¡Estos ataques continuarán hasta que cesen las agresiones contra el pueblo estadounidense!”.
La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra. Esta declaración oficial puede tener como objetivo justificar legalmente las operaciones en el Caribe.
Los carteles involucrados en el narcotráfico se han vuelto a lo largo de las últimas décadas “más armados, mejor organizados y violentos” y “causan directa e ilegalmente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año”, indicó la carta.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que los ataques estadounidenses en el Caribe eran “ejecuciones extrajudiciales y sumarias”.
“En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EEUU, Europa y Dubai. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres”, reaccionó por su parte el presidente colombiano Gustavo Petro, que ha pedido ante la ONU que Trump sea juzgado.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), un bloque fundado por Hugo Chávez, condenó una “incursión ilegal”.
El grupo, integrado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía, señaló que los ataques estadounidenses buscan “desestabilizar la región” e inducir miedo entre la población.
Maduro dijo que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
Donald Trump dijo el domingo que los ataques letales contra pequeñas embarcaciones cerca de las costas venezolanas han sido tan exitosos que “no hay más botes” en esa área del Caribe.
“Estamos parando las drogas a un nivel que nadie ha visto”, dijo Trump a una multitud de marineros en la base naval de Norfolk, en Virginia.
“Somos tan buenos en esto que no hay barcos. De hecho, ni siquiera embarcaciones de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, dijo Trump riendo. “Simplemente no podemos encontrar ninguno”.
Trump se jactó de que su política estaba funcionando y que la acción militar podría ampliarse a rutas terrestres.
“Ya no están llegando por mar, así que ahora tendremos que empezar a mirar por tierra, porque se verán obligados a ir por tierra. Y déjenme decirlo ahora mismo, eso tampoco va a salir bien”, dijo.
Trump se refirió a otro ataque mortal que tuvo lugar “anoche”. Sin embargo, el último anunciado por el Pentágono fue el viernes, cuando funcionarios dijeron que mataron a cuatro personas no identificadas acusadas de ser “narcoterroristas” en un pequeño bote frente a Venezuela.
Un video del incidente publicado por el Pentágono mostró una lancha rápida repentinamente envuelta en humo y llamas.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: