Amenaza de bomba en la UNAM: desalojan Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La UNAM ha sido blanco de amenazas de colocación de artefactos explosivos en los últimos días. Este lunes 6 de octubre, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), en Ciudad Universitaria, recibió una alerta de este tipo.

Ante el posible riesgo, las autoridades universitarias decidieron desalojar las instalaciones de la FCPyS para salvaguardar a estudiantes, profesores y personal.

En un comunicado, la facultad informó que se aplicó el protocolo de actuación, con la participación de las y los trabajadores.

Personal de Protección Civil y Bomberos de la UNAM, conjuntamente con el Agrupamiento de Zorros de la SSC, realizaron la revisión en el campus.

“Ante una amenaza de un posible artefacto explosivo en el campus, se aplicó de inmediato el Protocolo de Actuación, por lo que se desalojaron las instalaciones. Esta labor se hizo con la participación del equipo administrativo, así como con las y los trabajadores. Se están realizando las revisiones respectivas con personal especializado y equipo de bomberos”, señala el comunicado de la facultad.

Foto: @fernydavila29

Foto: @fernydavila29

¿Qué pasó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM?

La mañana del lunes 6 de octubre, las actividades de la FCPyS se interrumpieron tras el hallazgo de una amenaza de bomba.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 8:00 horas, se difundió a través de redes sociales una hoja pegada en uno de los baños de la facultad, en la que se advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo.

“Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con (…), no intenten averiguar quiénes somos. Esta no es una nota mal escrita en una hoja de cuaderno”, se lee en la hoja, cuya imagen se difundió rápidamente.

En un chat de profesores de la facultad se informó que ya se estaban realizando las revisiones en el plantel y se pidió mantenerse al pendiente de la información oficial.

“Estimados profesores y profesoras, les informo que el equipo de inspección de la Facultad ya está trabajando. Les pido mantenerse atentas y atentos a la información oficial, al ser una situación de emergencia lo primordial es atender la crisis para posteriormente dar las indicaciones adecuadas”, se compartió en algunos de los chats.

¿Suspenderán clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales?

Dentro del comunicado firmado por el director de la FCPyS, Alejandro Chanona Burguete, no se informó si las actividades académicas se suspenderían ese día.

Amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM

La semana pasada, varias escuelas y facultades de la UNAM se fueron a paro total, mientras que otras implementaron clases a distancia tras lo sucedido el 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante fue asesinado por uno de sus compañeros.

Los estudiantes suspendieron actividades en protesta por este hecho. La comunidad exige reforzamiento de medidas de seguridad en sus escuelas y facultades.

En otros planteles de Ciudad Universitaria, preparatorias y Facultades de Estudios Superiores suspendieron clases presenciales luego de recibir mensajes sobre posibles atentados explosivos o ataques directos contra miembros de la comunidad.

Al respecto, la UNAM informó que se han recibido noticias falsas, rumores y amenazas “sobre presuntos explosivos o presencia de supuestos grupos violentos”.

UNAM anuncia acciones para reforzar seguridad y atender salud mental

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció medidas para garantizar la seguridad en sus planteles de nivel medio superior, especialmente en los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP).

En un comunicado, informó que, tras tres mesas de diálogo entre autoridades de la Rectoría, de la Dirección General del CCH y del plantel Sur, con representación estudiantil, se concluyó la revisión y respuesta a todos los puntos del pliego presentado el 23 de septiembre.

“Imperó la disposición para trabajar en favor de la comunidad, así como brindar apoyos en la atención de la salud mental de las y los alumnos, y se aprobó una serie de acciones encaminadas a reforzar la seguridad dentro y fuera del plantel”, señaló la UNAM en redes sociales.

Se explicó que se presentó un cronograma de actividades para implementar las acciones acordadas y que se realizarán reuniones periódicas de seguimiento con la representación estudiantil.

Gabinete de Seguridad apoya a la UNAM por amenazas a estudiantes: Sheinbaum

Ante el cierre de varias escuelas y facultades de la UNAM por amenazas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gabinete de Seguridad apoya y trabaja con la máxima casa de estudios para garantizar la seguridad en los planteles y entre los estudiantes.

Durante la conferencia mañanera de este 30 de septiembre, Sheinbaum dijo que no ha tenido comunicación directa con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

“Personalmente no he hablado con él (rector de la UNAM). Ha estado la secretaria de Gobernación y el Gabinete de Seguridad apoyando en lo que requiere la UNAM”, señaló Sheinbaum Pardo.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: