
Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mes tiene el objetivo de contribuir a la atención y el apoyo a la sensibilización, la detección temprana y el tratamiento y los cuidados paliativos para esta enfermedad.
LEE: Peso mexicano RETROCEDE ante el dólar; así cotiza HOY lunes
Según las cifras de IARC Globocan, cada año se producen 1.38 millones nuevos casos y 458 mil muertes por cáncer de mama. Este tipo de cáncer es el más común en las mujeres de todo el mundo aunque su incidencia ha mostrado un aumento constante en países en desarrollo debido al aumento de la esperanza de vida, la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer de mama?
Es posible que el cáncer de mama no cause síntomas en un inicio o que el bulto sea tan pequeño que no pueda ser palpable, no obstante, siempre hay que mantenerse atentas a cualquier cambio en el estado normal de las mamas para poder prevenir este tipo de cáncer.
La Clínica Mayo señala que los signos y síntomas del cáncer de mama incluyen:
Te puede interesar: Esto le pasa a tu celular si lo cargas en modo avión
- Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
- Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
- Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama.
- La inversión reciente del pezón.
- Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama.
- Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: