
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que tiene previsto que el Sistema Cutzamala alcance un llenado de poco más del 95% al cierre del mes de noviembre.
Durante la presentación del programa Agua Bienestar, el funcionario capitalino indicó que en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se está revisando el tema, pues se tiene planeado incrementar la distribución de agua en distintas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.
“En efecto gracias a las lluvias ha subido mucho el nivel, más de un 90% y la expectativa que se tiene para el cierre de noviembre es que esté a más de un 95% o a ver si se puede llegar hasta el 100%, eso se está también viendo con la Comisión Nacional del Agua, porque algunas de las presas ya están al 100%, entonces nos van a incrementar el agua a tanto el Estado de México como a la Ciudad de México”, explicó.
En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró que en la alcaldía Iztapalapa ya se está suministrando más agua, pues esta demarcación es de las más afectadas por la falta del servicio, es decir, que dijo que en dicha alcaldía pasaron de tener cinco horas de servicio a 13 horas.
“Cuando gobernamos Iztapalapa, lo máximo que nos llegaba eran cinco horas de servicio (de agua)… Cinco horas y estábamos muy bien porque había crisis, pero yo aplaudo que ahora sean 13 horas diarias de servicio. Eso no lo habíamos tenido en décadas… Es todo el esfuerzo de distribución de agua en la ciudad más Cutzamala”, enfatizó.
Agregó que este logro también se atribuye al esfuerzo que se ha hecho con la distribución de agua, al trabajo de rehabilitación en los pozos y a las intensas lluvias que se han presentado en esta temporada.
“Quiero dejar muy claro que no todo es Cutzamala porque recuerden que del Cutzamala solo obtenemos el 25% o 30% del abasto en la ciudad, lo demás tiene que ver con la tarea que está haciendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua, de todo el trabajo que es garantizar más agua en todos los territorios”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: