
La bancada de Morena en el Congreso de Jalisco proyecta avalar la reforma judicial sin el acompañamiento de Movimiento Ciudadano.
Legisladores de las bancadas del PRI, PAN, Morena, Hagamos, Futuro y PT brindaron una rueda de prensa en el Legislativo tras la aprobación del dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso.
Dicho dictamen propone que, para elegir a los aspirantes para competir por un cargo en el Poder Judicial del Estado, sean sometidos a exámenes de conocimiento y quienes obtengan las mejores calificaciones, serán elegidos para participar en la elección judicial de 2027.
El coordinador de Morena en el Congreso, Miguel de la Rosa, indicó que habrá un proceso de insaculación, aunque será utilizado como método de desempate para elegir aspirantes, por ejemplo, para quienes tengan la misma calificación o en caso de que haya problemas de paridad de género.
“La insaculación se queda como un mecanismo para resolver solamente en casos en que dos aspirantes tengan una condición de empate o también para temas o problemas de paridad de género”.
El dictamen, que avaló la Comisión de Puntos Constitucionales incluye el que los integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa sean elegidos por votación, pero no es el caso del Instituto de Justicia Alternativa (IJA).
También plantea la creación del Tribunal de Disciplina Judicial para sustituir al Consejo de la Judicatura del Estado, instancia que desaparecerá, igual que sucedió a nivel federal; y se se propuso que haya división en 20 distritos judiciales tomando en cuenta los electorales para integrar el Poder Judicial.
Las fracciones parlamentarias reconocieron que se llegaron a acuerdos para poder impulsar un dictamen en la comisión legislativa.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: