Jalisco reporta saldo blanco ante huracán Priscilla; se mantienen alertas en costas

En las próximas horas se espera oleaje hasta de cinco metros en las costas jaliscienses por la presencia del huracán Priscilla. Las afectaciones en toda la entidad son nublados, lluvias y vientos fuertes. Hasta el momento, Jalisco reporta saldo blanco.

“Es probable que se intensifique las siguientes horas (de este lunes), esto va a permitir que la tormenta como tal se integre de mejor manera. Las posibilidades de precipitación van a ir disminuyendo (en martes). Sin embargo, sí esperamos lluvias fuertes en la Costa Sur del Estado y algunas precipitaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara”, apuntó el coordinador general de Protección Civil en Jalisco, Sergio Ramírez López.

No se reportan daños graves. Foto: Especial

Mientras tanto, las víctimas mortales que ha dejado el temporal de lluvias en la entidad es de 18 personas; sin embargo, podría subir a 20 porque se mantiene la búsqueda de dos personas jaladas por la corriente de agua en tormentas recientes. En los próximos días, comenzarán a fluir los apoyos económicos a las familias que han sufrido inundaciones en sus viviendas, algunas ya no pueden regresar a sus hogares porque se registró daño estructural.

“Son 645 casas habitación (afectadas). Ya se aprobó el trabajo de los subcomités técnicos (de evaluación. Estaríamos los siguientes días aprobando los cheques, en Tlajomulco fueron 194 casas y los apoyos fueron menos de 7 millones de pesos. Entonces 600 casas, estaríamos hablando de entre 15 o 16 millones de pesos”, añadió Ramírez López.

No se reportan daños graves

No hay daños graves que se reporten en Jalisco ni afectaciones por el huracán Priscilla y solamente hay marea alta, oleaje y lluvias en zonas de costa, confirmó el gobernador Pablo Lemus. Dijo que la vigilancia por parte de Protección Civil se mantiene en la zona, especialmente en la colindancia con Colima donde ya se reportan daños por este huracán.

La autoridades siguen en alerta. Foto: Archivo

“Sergio Ramírez, Comandante de Protección Civil y Bomberos, se trasladó a la costa para estar pendiente de cualquier afectación. Afortunadamente hasta este momento nobtenemos ningún daño grave; se va a seguir recabando información sobre todo en la zona cercana a Colima; Colima sí resgistró afectaciones graves  afortunadamente en Jalisco hasta ahora no tenemos ninguna cuestión que lamentar”, comentó. 

Protección civil y Bomberos trabajan de la mano

El reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, señala que esta mañana se recabaron las condiciones en distintos puntos de la región Costa Sur. En los municipios de Cihuatlán y La Huerta, de momento no se reportan incidentes ni afectaciones. En Melaque, el oleaje continuo de 1 a 1.5 mts. de altura con rachas de viento ligeras.

En Tomatlán, el Rio San Nicolas tiene un nivel del 70 por ciento y en la zona se reportó nublado, con viento leve y sin novedad.

En Barra de Navidad, el oleaje es alto y rachas de vientos fuertes. En Cuastecomates, el oleaje continuo es de 90 centímetros y en La manzanilla, el mar está “picado” con oleaje de dos metros y con lluvia moderada.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: