Nuevo León anuncia “corredor verde”, un shuttle de carga que conecta con Laredo

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció el desarrollo de un transporte de carga elevado que irá de Monterrey a Laredo, en Estados Unidos, el cual tendrá una inversión de 17,000 millones de pesos.

Green Corridors es una innovación de carga, que irá paralelo al tren del norte de la presidenta Claudia Sheinbaum y a la carretera 1 Norte de Monterrey. Este shuttle termina en un desarrollo que ya están construyendo en Laredo, Texas, sin salir de Nuevo León”, comentó.

García Sepúlveda señaló que la innovación de este Shuttle es que toda la carga de México llegue a un terrero en Monterrey que tiene grúas, las cuales “pescan” el contenedor y lo suben a este Shuttle.

“De lo que se trata es de que te ahorres y puedas tener tu producto ya en Laredo en cuatro horas (…) Adentro se pone el contendor y no se abre hasta llegar a Laredo”, detalló.

El gobernador explicó que con green corridors se busca mejorar la operación de los corredores comerciales a través de nuevas tecnologías, transporte sostenible y logística verde.
(Foto: Especial)

El gobernador explicó que este transporte busca agilizar el comercio transfronterizo por medio de un viaducto elevado que están por empezar construir, con el fin de reducir costos, que exista mayor seguridad y se eviten bloqueos.

“Ya (cuando llegue a) Laredo, abres el cascaron, sacas el contenedor y lo pones en el flete y de ahí llega a Estados Unidos. Obviamente, todo el tema de tecnología, GPS”, comentó.

Ve además:

Mencionó que este un viaducto tendrá una extensión 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso del gobierno estadounidense, mexicano y de Nuevo León.

Es un viaducto de 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso de Casa Blanca, que ya cuenta con permiso estatal y es un proyecto de 17 billones de dólares de los cuales 11 son del lado mexicano.

Samuel García, gobernador de Nuevo León

En el marco del North Capital Forum, el mandatario señaló que con este proyecto Nuevo León tiene 101,000 millones de dólares de inversión extranjera, que es, dijo, 10 veces más que lo recibido en la pasada administración.

Asimismo, comentó que proyectos como este han sido posible, debido a que su administración ha apostado 180,000 millones de pesos en obra pública estatal, a lo que se suman 150,000 mdp por parte de la Federación, que en conjunto alcanzan los 300,000 mdp, lo que trae una derrama económica nunca antes vista, generación de empleo y mejores ingresos.

En un evento anterior a este, comentó que el gobierno estatal pasado, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, tuvo una inversión de 9,000 millones de dólares, mientras en sus cuatro años de gobierno que lleva ya van más de 100,000 millones de pesos, se abren dos o tres empresas por semana y generan más de 400,000 nuevos empleos.

“Estas inversiones no se pueden explicar sin el ecosistema que Nuevo León ha forjado durante un siglo”, mencionó.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: