Más de siete mil elementos blindarán la Romería 2025; contará con vigilancia del C5


Con el objetivo de garantizar que la edición número 291 de la Romería de la Virgen de Zapopan se lleve a cabo en un ambiente de orden y seguridad, el Gobierno de Jalisco informó que se contará con un estado de fuerza de al menos siete mil elementos, de los tres órdenes de gobierno, para implementar el Operativo Romería 2025, contemplando además la videovigilancia del C5 Escudo Urbano. 

Salvador Zamora Zamora, Secretario General, en representación de Pablo Lemus Navarro, informó que, desde el arranque de la actual administración, se trabajó en conjunto con los municipios de Guadalajara y Zapopan, la Arquidiócesis de Guadalajara y autoridades eclesiásticas a fin de definir las estrategias de atención y seguridad para los más de 2.5 millones de peregrinos que se esperan este año, considerando romper récord de asistencia considerando que, en esta ocasión, el recorrido se llevará a cabo en domingo. 

LEE: Cardenal reafirma que no hay cambios en la ruta de la Romería

“Estamos listos para esta edición de la Romería 2025. Nos hemos preparado desde hace meses, instalamos una mesa de trabajo al inicio de la administración y, con base en las experiencias de años anteriores, hoy tenemos la perspectiva de vivir una nueva Romería con la importancia que tiene”, dijo Salvador Zamora. 

Por otra parte, el C5 Escudo Jalisco dio a conocer que impulsará una estrategia “con un enfoque en la prevención, respuesta rápida y coordinación interinstitucional”, detallando que el operativo se desarrollará en tres etapas, con la recepción de la imagen de la Virgen de Zapopan, la Misa de Renovación del Patrocinio y la procesión principal hacia la Basílica de Zapopan, partiendo desde la Catedral de Guadalajara. 

Durante el trayecto de la Romería, se distribuirán a lo largo de los principales corredores religiosos más de 180 cámaras con puntos móviles, panorámicas, inclinación y zoom (PTZ), fijas y analíticas. Además, se instalarán puestos de mando en C5 Guadalajara, la Policía de Zapopan y en la inmediaciones de la Secretaría de Cultura, donde Protección Civil dará seguimiento permanente al evento. 

Piden prestar atenció a la situación del clima 

El comandante Sergio Ramírez López, director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que se ha dispuesto un Plan General de Operaciones basado en el Sistema de Comando de Incidentes, con la instalación de 75 puntos estratégicos de atención en las rutas de Guadalajara y Zapopan. Los mismos contarán con personal municipal, estatal, voluntarios y de servicios médicos, además del DIF Estatal para la atención de menores. 

El Comandante pidió a la población mantenerse atenta a las condiciones meteorológicas ante la influencia del huracán Priscilla, y seguir la información oficial a través de las redes sociales de Protección Civil Jalisco y la aplicación Jalisco Alerta, donde se compartirán avisos y perspectivas del clima. 

Las recomendaciones de Protección Civil para los asistentes son mantenerse hidratados y alimentados, usar ropa y calzado cómodos, utilizar protector solar y medios físicos como sombreros o gorras, llevar consigo los medicamentos que se toman de manera regular, colocar gafetes de identificación a menores y adultos mayores, y acordar puntos de reunión en caso de extravío. 

Por otra parte, dijo el director general, al momento se han realizado 750 inspecciones de condiciones mecánicas de los juegos mecánicos que se instalarán como parte de la verbena popular que acompaña este recorrido, todos con dictamen de seguridad 

Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, aseguró se lleva trabajando un año junto con el Gobierno del Estado para tener una coordinación permanente, y detalló el despliegue del operativo en este Municipio, el cual tendrá un estado de fuerza de dos mil 800 servidores públicos de 21 dependencias municipales. 

Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de la capital del estado, explicó que en el operativo de Guadalajara participarán 2 mil 297 personas de 15 dependencias, quienes trabajarán del 9 al 12 de octubre. 

Héctor López Alvarado, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, en representación del cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, destacó que esta edición es especial, por ser un Año Jubilar. Instó a la población atender las indicaciones de las autoridades para que esta peregrinación se viva con orden, seguridad y armonía. 

Así será el recorrido

La Virgen de Zapopan tendrá la misa de despedida el 12 de octubre a las 05:00 horas en la Catedral, y se espera que a las 06:30 horas comience su trayecto por Paseo Alcalde hasta avenida Juárez-Vallarta, dando vuelta a la derecha en la avenida Américas hasta los Arcos de Zapopan para finalmente ingresar por el Andador 20 de noviembre rumbo a la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: