Relevo dirigencial en Diablos no altera modelo de negocio

En unas semanas, el ambiente de Diablos Rojos del México pasó de sonrisas a lágrimas: del bicampeonato de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al cierre de un ciclo dirigencial de 10 años que consolidó su modelo de negocio y legado deportivo también en basquetbol y softbol.

Hace menos de un mes, la novena capitalina logró el primer bicampeonato de LMB en 15 años y todo alrededor era fiesta.

Te puede interesar

Pero el nuevo anuncio fue la renuncia de Othón Díaz a la presidencia ejecutiva por motivos personales. Fungió de 2015 a 2025 y ahora cede el puesto a Jorge Del Valle, quien forma parte de la institución desde 2016 con escalas en diferentes áreas.

El legado de Díaz no pasó desapercibido para los propietarios, Alfredo Harp Helú y Santiago Harp Grañén, quienes reconocieron la consolidación de la organización más allá del deporte.

“El puesto se llama presidente ejecutivo, pero equivale a director general, al hombre de mayor responsabilidad en la operación de una empresa. Todos sabemos lo que ha logrado tras haber impuesto una gran disciplina. Eso nos ha llevado al éxito que acabamos de vivir con el bicampeonato, pero que no se vea sólo por los últimos dos años. Esto lleva consigo desde que Othón empezó”, destacó Harp Helú, empresario mexicano que compró a Diablos en 1994.

Hay tres logros medulares en la gestión de Othón Díaz: la mudanza del modesto estadio Fray Nano al moderno Alfredo Harp Helú; el rompimiento de 10 años sin título en LMB; y el debut como el primer equipo de beisbol en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Si bien lo deportivo es lo que ha hecho más ruido, agregando los campeonatos de Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en 2024 y Liga Mexicana de Softbol (LMS) en 2025, los otros logros indican un modelo de negocio que se consolidó con más de 40 colaboradores en áreas como marketing, comercialización, comunicación y administración.

“Un modelo de negocio se crea y se deja documental. Al ser documentado, Jorge va a tener muchos más elementos para ir perfeccionando las cosas, porque nunca nada es perfecto y todo mundo tiene que aportar”, enfatizó Díaz en su despedida.

En una entrevista con este diario antes de concluir la temporada 2023, pronosticó ingresos por 320 millones de pesos. En ese entonces aún no habían sido bicampeones ni entrado a la BMV, lo cual supone un flujo mayor en los últimos dos años.

Nueva estafeta

El relevo en la presidencia, Jorge Del Valle, es licenciado en Administración de Empresas Deportivas y Recreativas, además de tener una maestría en Administración de Negocios. Ha forjado su carrera en Diablos Rojos por nueve años.

“No hay nada mejor en una empresa que formar de manera interna a quienes van a tomar los puestos directivos”, añadió Alfredo Harp. “No tuvimos que darle demasiadas vueltas, Jorge tiene la capacidad para ocupar el puesto más importante de administración y operación”.

Del Valle fue coordinador general del estadio Fray Nano entre 2016 y 2017. Luego fue director de la academia Alfredo Harp Helú y gerente de desarrollo deportivo tanto para Diablos Rojos como para Guerreros de Oaxaca. Su último cargo fue presidente adjunto.

—¿Cuáles serán tus mayores retos en la nueva posición?

—“Seguir trayendo aficionados al estadio. Evidentemente, está el tema deportivo de seguir ganando campeonatos y eso depende de muchos aspectos que vamos a priorizar por el tricampeonato, pero creo que la experiencia en el estadio, encontrar esa mezcla para que el valor económico de un boleto promedio y la presencia de nuestra afición sea lo principal, entendiendo que vamos a vivir un Mundial (de futbol) en nuestro país y que tenemos que buscar que el beisbol no pierda esa tradición y números que está teniendo, seguir siendo una organización de excelencia, todo eso. Vamos a ir trabajando para lograr que esos objetivos se cumplan”, respondió Del Valle a El Economista.

En la temporada 2025, Diablos rompió récord de asistencia en fase regular de LMB con 592,153 aficionados en el estadio Alfredo Harp Helú.

Por otra parte, el estado financiero del primer semestre de 2025 en la BMV reveló que la organización cuenta con una posición de efectivo de de 836,835,000 pesos.

“Creo que un gran acierto es que Diablos ha definido cuál es su tipo de espectáculo deportivo. Othón priorizó mucho una experiencia para que el fan pudiera encontrar un estadio con un buen equipo deportivo y muchas otras cosas realizándose. Vamos a priorizar lo que ya se estaba haciendo bien e intentar innovar”.

En ese aspecto, el nuevo presidente ejecutivo resaltó una estrategia para reducir edades de los fans, algo que también interesa a Santiago Harp.

“Santiago busca rejuvenecer todavía un poco más todo: los artículos deportivos, promociones, demanda y oferta en el estadio (…) Creo que tenemos grandes retos para que eso suceda de manera muy orgánica”.

En la parte final de su gestión, Othón Díaz lideró la incursión de Diablos Rojos en LMS y LNBP. No obstante, Jorge Del Valle descarta que a corto plazo esté pensando en crecer la baraja de deportes de la organización, sino más bien fortalecer la que ya poseen.

“Creo que principalmente hay que posicionar bien los deportes que ya tenemos, no está en la cabeza querer crecer mañana o pasado. De ahí, tal vez en su momento, se pensará qué sigue. Ahora es hacer que el beisbol, basquetbol y softbol, que los manejamos como Diablos todo el año, siga siendo una marca muy fuerte y posicionada dentro y fuera de la Ciudad de México”.

Esta semana, Diablos comienza la defensa de su título en LNBP con el inicio de playoffs. Ese es el compromiso a más corto plazo para Jorge Del Valle; en enero inicia la tercera temporada de LMS y en marzo la búsqueda del tricampeonato de LMB.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: