
El tatuado se ha popularizado en las últimas décadas entre diversas poblaciones, todo depende del gusto de las personas y no de su clase social, de su edad ni de su género, solo del gusto… y de la resistencia al dolor que se puede experimentar en ciertas partes de nuestro cuerpo cuando nos hacemos uno.
El arte de los tatuajes es, si bien una tendencia, una de las tradiciones más antiguas de la humanidad. Tatuarse no es nada nuevo y simboliza mucho, o tal vez nada, depende de la persona que se someta a este proceso artístico.
Es innegable que hacerse un tatuaje duele. El proceso para tatuarse consiste en varias agujas penetrando la piel a velocidad y dejando tinta por debajo de distintas capas de la piel. Muchas personas disfrutan del proceso, pero algunas otras pasan un verdadero martirio para hacer realidad un tatuaje en su lienza piel.
Lee también: Prepara postre de Carlota de Limón con solo 4 ingredientes
¿En qué partes del cuerpo duele más tatuarse?
Según varias páginas dedicadas al tatuaje profesional, es difícil juzgar qué áreas duelen más si no tienes todo el cuerpo tatuado, pero es verdad que existe cierto consenso acerca de los sitios más dolorosos para llevar a cabo este proceso.
Sin duda, los pezones ocupan el primer lugar en zonas de dolor debido al conjunto de terminaciones nerviosas que allí se acumulan. Después le siguen:
- El cuello
- La parte inferior de la espalda
- Las costillas superiores
- La cabeza
Te recomendamos: Esto dice la psicología de las personas que siempre llevan la contraria
Si estás pensando en hacerte un tatuaje, considera las siguientes recomendaciones para sobrellevar el dolor durante este proceso.
Descansa y siéntete cómodo
Asegúrate de no presentar ningún malestar físico cuando acudas a tatuarte, pues pasarás varios minutos (hasta horas) en una misma posición, por lo que deberás estar bastante cómodo y sin molestias físicas.
Procura sentir confianza y seguridad con la persona que te tatúa
Si te encuentras relajado y en un ambiente tranquilo, será más fácil sobrellevar el dolor que se pueda presentar en este proceso artístico.
Respira
Respirar profunda y regularmente, además de hacerlo de forma consciente, te ayudará a tolerar mejor el dolor.
Medícate
Utiliza medicamentos de libre venta, como el paracetamol o el ibuprofeno si tu umbral del dolor es muy bajo. Estas sustancias tienen un efecto analgésico y suavizan un poco el dolor para hacerlo más llevadero.
Te puede interesar: Así puedes enfrentar la muerte de tu perro, consejos para el duelo
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: