Maestros amagan con megamarcha y bloqueos este miércoles en CDMX y Edomex

Este miércoles 8 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se prevén bloqueos y manifestaciones masivas en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Las movilizaciones son convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los grupos magisteriales exigen el cumplimiento de acuerdos previamente pactados con el gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, y denuncian abandono y discriminación hacia las escuelas populares.

Te puede interesar

Puntos de bloqueo y posibles afectaciones

Las protestas afectarán importantes vías de comunicación como:

  • Autopista México–Puebla
  • Carretera México–Texcoco
  • Carretera México–Pachuca, especialmente en la zona del Puente de Fierro

Además, los manifestantes planean una fuerte presencia en Toluca, lo que podría provocar severas afectaciones a la movilidad y las actividades cotidianas en la capital mexiquense.

Te puede interesar

Las autoridades recomiendan salir con anticipación, considerar rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales ante los posibles cierres y retrasos.

Exigen diálogo y cumplimiento de compromisos

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de las movilizaciones es presionar al gobierno estatal y federal para que atiendan sus demandas en materia de condiciones laborales y mejoras educativas.

Los manifestantes acusan a las autoridades de no haber cumplido los compromisos asumidos con el magisterio y de mantener una política de “indiferencia hacia las escuelas de comunidades populares”.

Te puede interesar

Autoridades preparan operativos de seguridad

Ante el anuncio de las protestas, las autoridades locales han iniciado operativos preventivos para garantizar el orden y la seguridad tanto de los manifestantes como de la ciudadanía.

Fuentes oficiales informaron que se mantienen abiertos los canales de diálogo entre representantes del movimiento y funcionarios del Estado de México, con el fin de evitar una mayor afectación a la movilidad y la vida pública.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: