UNAM rendirá homenaje a Julieta Fierro en la Noche de las Estrellas 2025: cuándo y a qué hora

En noviembre, la Noche de las Estrellas 2025 en la UNAM se convierte en un evento imperdible para toda la familia y celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

Este año la jornada rinde homenaje a la Dra. Julieta Norma Fierro Gossman, astrónoma mexicana que dedicó su vida a acercar la ciencia a todos y todas. Será una oportunidad única para conocer su legado mientras exploras la física cuántica y la maravilla del cosmos.

El público podrá disfrutar de experiencias educativas y lúdicas inspiradas en la pasión de Julieta Fierro por enseñar y despertar la curiosidad científica. Desde conferencias y experimentos hasta música y observación de estrellas, la Noche de las Estrellas busca transmitir la magia del universo, recordando a quien nos enseñó a mirar al cielo con asombro y alegría.

Este homenaje convierte al evento en una celebración tanto de la ciencia como de la vida y legado de una de las figuras más importantes de la astronomía mexicana.

En Chilango te damos todos los detalles sobre las actividades y la fecha de la Noche de las Estrellas en honor a la astrónoma Julieta Fierro.

Habrá homenaje a Julieta Fierro en la Noche de las Estrellas

La UNAM rendirá homenaje a la estimada astrónoma Julieta Fierro durante la Noche de las Estrellas en noviembre. La doctora falleció el 19 de septiembre a los 77 años.

Nacida el 24 de febrero de 1948, Julieta Fierro será recordada por su espíritu alegre y su inquebrantable compromiso de traducir la ciencia a un lenguaje accesible y comprensible para todas las personas.

La Dra. Julieta Norma Fierro Gossman fue una distinguida investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y alcanzó el máximo nivel dentro del Sistema Nacional de Investigadores.

Foto: FB (Noche de las Estrellas)

Lo que Julieta hizo en la Tierra

De acuerdo con el Instituto de Astronomía, la Dra. Julieta Norma Fierro Gossman estudió física en la UNAM y realizó una maestría en astrofísica, especializándose en materia interestelar y el Sistema Solar.

Fue investigadora titular en el Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora en la Facultad de Ciencias. Entre 2000 y 2004 dirigió la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. También ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y fue miembro de nivel máximo del Sistema Nacional de Investigadores.

A lo largo de su carrera, Julieta presidió y formó parte de diversas organizaciones científicas internacionales y nacionales, promoviendo la educación y la divulgación de la ciencia. Recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Kalinga de la UNESCO, el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jáidar” y la Medalla al Mérito en Ciencias Ing. Mario Molina.

Fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Varias escuelas y planetarios en México llevan su nombre, e incluso una luciérnaga descubierta en el Jardín Botánico de la UNAM, Pyropyga julietafierroae, rinde homenaje a su legado. Su pasión por enseñar a mirar las estrellas deja una huella imborrable en la ciencia y la memoria de México.

Foto: Chilango

Drones, telescopios y música: actividades en la Noche de las Estrellas

Durante la Noche de las Estrellas de la UNAM, se rendirá homenaje a la Dra. Julieta Fierro con diversas actividades gratuitas dedicadas a divulgar la ciencia y la tecnología cuántica, tal como a la astrónoma le hubiera gustado.

En la Noche de las Estrellas podrás disfrutar de:

  • Talleres
  • Telescopios
  • Experimentos
  • Espectáculo de drones
  • Conferencias
  • Planetarios
  • Música
Foto: Cuartoscuro (Rogelio Morales Ponce)

¿Cuándo y dónde es la Noche de las Estrellas?

La Noche de las Estrellas 2025 se celebrará el sábado 29 de noviembre en Las Islas de Ciudad Universitaria, UNAM. ¡Invita a tus seres queridos a este evento gratuito en homenaje a la astrónoma mexicana Julieta Fierro!

Foto: FB (Noche de las Estrellas)
Noche de las Estrellas en CU
  • Cuándo: 29 de noviembre de 2025
  • Dónde: Islas de Ciudad Universitaria, UNAM
  • Entrada: gratis

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: