
El día de ayer, NPR Music estrenó el esperado set de 31 minutos del formato Tiny Desk y en este momento ya cuenta con más de 3 millones de visualizaciones. El concierto se enmarca en las celebraciones de la radio pública de Estados Unidos al mes de Latinidad dando foco a uno de los programas de televisión musical más famosos de las última décadas en Latinoamérica.
El setlist que eligieron los músicos chilenos incluyó varios clásicos como “Bailan sin César”, “Equilibrio espiritual” y “Mi muñeca me habló”. De igual manera, aprovechando el tono cómico que los ha caracterizado a lo largo de más de dos décadas de creaciones, utilizaron su plataforma para incluir un mensaje al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y a la política migratoria del presidente Donald Trump.
Lee: Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana
Al terminar de interpretar “Arwrarwrirwrarwro” apareció un nuevo villano: un cocodrilo vestido con un aparente uniforme de agente migratorio. El cocodrilo podría hacer referencia al “Aligator Alcatraz“; uno de los centros de detenciones de migrantes que se ha vuelto emblema de lla política migratoria de Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump. Además, el nuevo personaje cuenta con una gorra roja, uno de los símbolos de la campaña del presidente, y un cabello blondo cercano al del propio presidente.
Así mismo, la letra de la canción “Objeción Denegada” fue modificada para incluir el tema migratorio en el verso que dice “Alza la mano si se te venció la waiver, alza la mano si tú eres ilegal”.
Por último, en una referencia a los fieles seguidores del universo, en el escritorio aparecieron los habitantes de Conservia y Salsacia, quienes estuvieron en paz durante la presentación pese a su conflicto añoso en el show.
Te puede interesar: Activan bandera roja en todas las playas de Puerto Vallarta por “Priscilla”
Con información de SUN
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: