¿Cuándo y cómo observar la próxima lluvia de estrellas en México?


Después de un año lleno de eventos astronómicos maravillosos y visibles, como eclipses, alineaciones planetarias y lunas llenas, México será testigo este mes de un fenómeno más que marcará el cierre del año: una lluvia de meteoros inigualable.

La lluvia de meteoros Dracónidas comenzó el pasado lunes 6 y se extenderá hasta el 10 de octubre, alcanzando su punto máximo la noche del próximo 8 de octubre, cuando cientos de estrellas brillantes iluminarán el cielo.

Te puede interesar: ¿Cómo desactivar paso a paso las respuestas de IA en Google?

También conocida como lluvia de estrellas, este fenómeno proviene de los fragmentos de polvo liberados por el cometa 21P/Giacobini-Zinner, que orbita el Sol cada 6,6 años.

Según la página web Star Walk, cada vez que este cometa atraviesa el Sistema Solar deja una estela de escombros que la Tierra cruza ocasionalmente, dando origen a las Dracónidas.

Los expertos señalan que este año la actividad será alta, con al menos 150 meteoros por hora, aunque algunas predicciones estiman que podrían observarse hasta 400 meteoros por hora.

Sin embargo, el evento dura solo un par de horas, por lo que es importante ser puntual para no perderse el espectáculo.

La mejor hora para observar la lluvia de meteoros es alrededor de la 1:00 a.m., desde un lugar oscuro y alejado de las luces artificiales.

También puedes leer: Así puedes saber si tu cuenta de WhatsApp fue hackeada

La buena noticia es que se puede disfrutar a simple vista, por lo que no se requiere ningún instrumento especial, como un telescopio.

Además, para celebrar este fenómeno natural, Google lanzó una dinámica en su buscador que simula la lluvia de meteoritos. Si buscas “Lluvia de meteoros”, la página se oscurece ligeramente y desde la parte superior derecha cae una lluvia de meteoritos virtual.

Con información de SUN 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *

XP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: