En el municipio de Naucalpan, Estado de México, la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, de 16 años, y Sofía Ollinyolistli Torres García, de 15 años de edad, ha generado una profunda preocupación entre estudiantes, vecinos y organizaciones que se han unido para exigir su localización con vida.
Según la ficha de búsqueda de Kimberly, la estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan, desapareció el pasado 2 de octubre, luego de salir de su casa en la colonia San Rafael Chamapa. Su intención, según contaron sus familiares, era simplemente sacar copias para una tarea. Desde entonces, no se ha sabido nada de ella. Las cámaras de seguridad habrían registrado su salida del local al que acudió, pero después su rastro se perdió.
Descrita como una joven tranquila, estudiosa y cercana a su familia, Kimberly vestía pantalón de mezclilla azul, blusa verde de tirantes, sudadera gris, tenis blancos y una mochila rosa al momento de su desaparición. Sus seres queridos, la comunidad escolar de la UNAM y vecinos de la zona han levantado la voz, organizando protestas y bloqueos para exigir a las autoridades que intensifiquen la búsqueda.
En medio de las movilizaciones por Kimberly, otro caso encendió las alarmas, se trata de la desaparición de Sofía Ollinyolistli Torres García, una adolescente de 15 años que fue vista por última vez el 5 de octubre, apenas tres días después de que Kimberly desapareciera. Sofía fue reportada como no localizada en la colonia Plan de Ayala Segunda Sección, una zona situada a unos 20 minutos del sitio donde fue vista por última vez la estudiante del CCH.
¿Quién es Sofía Ollinyolistli?

Sofía es una joven de complexión delgada, mide 1.63 metros y tiene el cabello cobrizo teñido. Su ficha de búsqueda detalla que tiene tez blanca, ojos color café oscuro, labios delgados y cejas semipobladas. Al igual que Kimberly, su familia asegura que no había mostrado conductas que indicaran que podría haberse ausentado voluntariamente. Su desaparición ha sumado tensión en Naucalpan, donde los vecinos temen que los casos estén relacionados.
La noticia de ambas desapariciones ha sacudido a la comunidad. En redes sociales, residentes del municipio comparten constantemente sus fichas de búsqueda, mientras las autoridades locales y la Fiscalía del Estado de México han sido presionadas para acelerar las investigaciones.
Los padres de Kimberly han encabezado bloqueos en avenidas principales para visibilizar la situación y exigir avances, mientras que familiares de Sofía han pedido a la población no dejar de compartir sus fotografías y mantener viva la búsqueda.
Ambas desaparecieron en una zona cercana

Aunque las colonias donde desaparecieron están separadas por apenas unos kilómetros, hasta ahora no se ha confirmado una conexión directa entre ambos casos. Sin embargo, los vecinos coinciden en que existen similitudes, pues ambas son dos adolescentes, desaparecidas con pocos días de diferencia y en la misma zona. Ante este hecho ha crecido la causado preocupación, pues los vecinos temen que no sean simples coincidencias.
En este sentido, los seres queridos de ambas jóvenes exigen a las autoridades que el caso sea investigado a profundidad para dar con el paradero de las dos adolescentes, pues temen que con cada día que pasa sin noticias, ambas pudieran estar expuestas a peligros, o estén siendo víctimas de delitos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: