
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha pedido este martes un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y la “protección de todos los civiles” dos años después del ataque perpetrado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel y del inicio de la ofensiva israelí contra el enclave palestino, donde han muerto ya más de 67,100 personas.
“Dos años después del ataque perpetrado por grupos armados palestinos contra Israel, he escuchado y visto el dolor indescriptible de los familiares y supervivientes. Quiero renovar mi llamamiento a la liberación incondicional de todos los rehenes que permanecen en la zona, quienes deben ser tratados con humanidad”, ha aseverado, según un comunicado.
Te puede interesar
En este sentido, ha reivindicado que los civiles sean “protegidos”, allí “donde sea”, y ha lamentado la muerte de miles de palestinos. “Cientos de miles hacen frente al desplazamiento y el hambre”, ha alertado, al tiempo que ha instado a aprovechar “el pequeño rayo de esperanza” existente.
Este mismo martes, el portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ricardo Pires, ha señalado durante una rueda de prensa que la “respuesta desproporcionada de Israel ha provocado el sufrimiento de miles de niños durante demasiado tiempo”.
Durante una rueda de prensa en Ginebra, ha afirmado que unos 61,000 menores han muerto o han resultado heridos desde octubre de 2023, lo que supone un niño cada 17 minutos. Muchos de ellos, ha sostenido, están “traumatizados, se han quedado huérfanos o han tenido que verse desplazados una y otra vez”. “Es inaceptable”, ha advertido.
Te puede interesar
“Se han visto expuestos a la enfermedad y la violencia a escalas sin precedentes en Gaza. A los palestinos se les ha negado el acceso a incubadoras y ventiladores para los niños en el norte de la Franja, donde los necesitan de forma urgente para sobrevivir. Estamos hablando de niños que comparten bombonas de oxígeno para poder vivir”, ha denunciado.
Asimismo, ha lamentado que uno de cada cinco bebés en Gaza ha nacido de forma prematura, “a menudo de madres que se encuentran muy débiles por el hambre y el estrés”, y ha secundado las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, que ha instado a “no perder la oportunidad” de poner fin al conflicto.
En relación con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aplaudido que “el rayo de luz aportado por el Gobierno estadounidense a la región y a los civiles y niños en Gaza”.
La OMS alerta de la “extensión de la hambruna”
El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Lindmeier, ha lamentado que se está produciendo una “extensión de la hambruna” en la ciudad de Gaza y ha afirmado que desde enero de 2025 se han detectado 400 muertes relacionadas con la desnutrición, entre ellas las de 101 niños, de los cuales 80 tenían menos de cinco años.
Te puede interesar
“Más de 10,000 niños han sido diagnosticados con desnutrición aguda durante los últimos dos meses, mientras que 2.400 están en riesgo de sufrir morir de hambre”, ha expresado, también durante la rueda de prensa.
Lindmeier ha declarado que la cifra podría ser mucho mayor, especialmente ante los “continuos desplazamientos”, los ataques y el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: