ARTF contratará a una empresa que cumpla la tarea de integrar la información de trenes

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) alista la licitación nacional para contratar a la empresa que realice las funciones de oficina técnica integradora para la interoperabilidad de la red de trenes de pasajeros con el corredor troncal México-Querétaro, lo que “permitirá reducir riesgos, optimizar plazos, prevenir conflictos técnicos y garantizar una operación segura y funcional del sistema ferroviario nacional”.

Entre las empresas que ya han manifestado su interés en el proceso están: Sener, Egis, Transconsult, Cal y Mayor, Aecom, DB Engineering & Consulting e Ingerop.

Te puede interesar

El tramo México-Querétaro será el punto de partida para el desarrollo de los corredores estratégicos del actual gobierno federal: México-Pachuca, México-Nuevo Laredo y México-Nogales.

“El programa se implementará de manera gradual, conformando tramos operativos que permitirán su puesta en servicio progresivamente, con el objetivo de enlazar la capital del país con polos estratégicos y sentar las bases para la expansión hacia el resto del territorio”, se informó.

A diferencia del Tren Maya, la ARTF considera oportuno comenzar a integrar toda la información relacionada con los trenes (material rodante y construcción) desde sus primeras etapas de desarrollo en una “oficina externa” (el contrato a asignar tendrá una duración de 1,852 días naturales) y posteriormente hacer la transferencia al personal asignado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que es quien lo tendrá finalmente a cargo.

El conjunto de proyectos está en marcha con la participación de diversas entidades públicas, de los tres niveles de gobierno, e involucra procesos complejos de planeación, ingeniería, gestión ambiental y social, derecho de vía y desarrollo tecnológico. Además, implica la concurrencia de múltiples contratos de obra, sistemas ferroviarios, adquisición de material rodante y servicios tecnológicos especializados.

Está previsto que la convocatoria de licitación referida se publique en las siguientes dos semanas y, tentativamente, en un mes y medio dar a conocer el fallo.

Para el presente año, la agencia dirigida por Andrés Lajous, cuenta con un presupuesto autorizado de 166.3 millones de pesos para ejercer en los servicios a contratar.

Buenavista, el origen

El origen del corredor troncal México-Querétaro es la estación Buenavista del Tren Suburbano (que actualmente opera hasta Cuautitlán), cuyo concesionario es Ferrocarriles Suburbanos (integrado por CAF, Omnitren y el Fondo Nacional de Infraestructura, FONADIN), quien tendrá que vincularse con la nueva oficina y el personal militar asignado.

“La oficina técnica integradora será responsable de coordinar las interfaces técnicas, verificar los criterios RAMS (fiabilidad, disponibilidad, mantenimiento y seguridad), dar seguimiento a las pruebas de sistemas, apoyar en la implementación de herramientas digitales y acompañar técnicamente hasta la puesta en operación comercial”, se detalló.

También dará seguimiento a los contratos estratégicos de supervisión para la construcción de vía, estaciones, adquisición de material rodante (el primer contrato por 15 trenes lo ganó la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive y en breve se lanzará una convocatoria para comprar 47 trenes más), señalización, telecomunicaciones, sistemas de boletaje y aseguramiento de la calidad, entre otras actividades.

Así, se busca que la nueva oficina marque un parteaguas en el desarrollo ferroviario del sector público para cumplir en tiempo y forma la instrucción Presidencial.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: