Trabajadores enviados a casa por shutdown podrían no recibir pagos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU) advirtió ayer que algunos trabajadores que han sido obligados a tomarse vacaciones durante el cierre del gobierno podrían no recibir el pago retroactivo si él considera que no “merecen” ese dinero.

El líder republicano hizo esta declaración cuando los periodistas le preguntaron sobre un borrador de memorándum de la Casa Blanca en el que se argumentaba que los 750,000 empleados que se espera que sean despedidos no tienen garantizado recibir su dinero cuando vuelvan al trabajo.

“Depende de a quién nos refiramos”, dijo Trump. “Lo que puedo decirles es que los demócratas han puesto a mucha gente en grave riesgo y peligro”.

Los medios de comunicación que informaron sobre el memorándum lo describieron como la última ofensiva de Trump para presionar a los demócratas del Senado a que respalden una resolución republicana.

Las agencias federales no esenciales comenzaron a cerrar el miércoles pasado después de que los demócratas, que exigían una prórroga de los subsidios sanitarios, a punto de expirar, se negaran a firmar la medida de financiamiento temporal.

Trump firmó una ley tras el último cierre durante su primer mandato, la Ley de Trato Justo a los Empleados Públicos (GEFTA) del 2019, que estipula que todo el personal federal “recibirá su salario durante el periodo de inactividad”.

Sin embargo, el nuevo memorándum sostiene que, según una versión modificada de la GEFTA, el dinero para esos trabajadores debe ser autorizado específicamente por el Congreso y no es automático.

“En su mayor parte, vamos a cuidar de nuestra gente”, mencionó Trump cuando se planteó el tema del cierre durante un acto en el Despacho Oval con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

“Hay algunas personas que realmente no merecen que se les atienda, y las atenderemos de otra manera”.

Retener los salarios atrasados se consideraría una escalada significativa por parte de Trump, quien ya ha amenazado con despedir a miles de trabajadores en situación de permiso si los demócratas no ceden.

Sin embargo, su postura provocó algunas reacciones negativas por parte de algunos republicanos en el Capitolio.

“Siempre hemos pagado los salarios atrasados a los militares y a los trabajadores federales”, declaró el senador republicano por Luisiana, John Kennedy, a los periodistas en el Capitolio de EU, y predijo que esta vez no cambiaría nada.

Su compañero, el senador republicano, Thom Tillis, de Carolina del Norte, afirmó que era “un mensaje horrible para las personas que, en esencia, son rehenes de los demócratas que han cerrado el gobierno”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: