Peso mexicano se aprecia contra el dólar a la espera de minutas de la Fed

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este miércoles. La divisa local avanza al cumplir ocho días el cierre del gobierno federal de Estados Unidos, y en las horas previas a la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3596 unidades por dólar. Contra el cierre de 18.3945 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto deja para el peso una ganancia de 3.49 centavos, que son equivalentes a 0.20 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4365 unidades y un nivel mínimo de 18.3672. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, avanza 0.18% a 98.78 puntos.

En su reunión de septiembre, la Fed bajó su tasa de interés por primera vez en lo que va del año, en medio de preocupaciones sobre el empleo en la mayor economía. Los inversionistas esperan que las actas puedan aclarar un poco la posible ruta de recortes a las tasas.

“En perspectiva, se prevé que el tipo de cambio oscile entre 18.35 y 18.45 pesos durante esta sesión, con sesgo ligeramente alcista mientras el mercado evalúa el tono de las minutas de la Fed”, dijo en una nota a clientes Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM.

Por ahora los operadores esperan que el banco central recorte dos veces más la tasa clave en este año. Las proyecciones se han realizado a ciegas, al no contar con los más recientes datos sobre empleo estadounidense, debido a la paralización de actividades del gobierno.

Está previsto también que, en el transcurso de esta jornada, varios funcionarios importantes de la Fed realicen declaraciones en diferentes eventos. Ayer uno de sus gobernadores dijo que la estabilidad en el mercado de tasas mostraba apoyo a un fuerte recorte de las tasas.

“Hoy, el peso mexicano revierte el retroceso generado ayer por el avance del dólar, a medida que la divisa estadounidense pierde impulso alcista”, afirmaron los expertos de Monex Grupo Financiero en un reporte de análisis.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: