Ya hay fecha para uno de los eventos masivos más importantes del año en CDMX. Se trata del Gran Desfile de Día de Muertos, que en este 2025 cumplirá nueve años de tradición.
Los espacios culturales de CDMX ya están convocando a sus comunidades a sumarse al desfile que, como cada año, recorrerá las calles de la capital con piezas monumentales de cartonería, orquestas y batucadas, luces, carros alegóricos, etc.
Gracias a ello, ya se conocen los detalles más importantes del evento.
¿Cuándo será el Gran Desfile de Día de Muertos 2025?
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Aragón informó a las personas interesadas en participar que el Gran Desfile de Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre de 2025.
Aunque en la convocatoria no se menciona el horario preciso en que el público podrá disfrutar del desfile, sí se especifica que quienes decidan participar deberán tener disponibilidad de tiempo entre las 7:00 y las 20:00 horas de la fecha mencionada.
¿Cuál será la ruta del recorrido?
Como ya es tradición, el desfile partirá desde la Puerta de Los Leones, en el Bosque de Chapultepec, y concluirá en el Zócalo de CDMX.
Se recorrerán las calles de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo. Algunos de los sitios importantes por los que pasará la ruta del desfile son:
- Puerta de los Leones de Chapultepec
- Ángel de la Independencia
- Glorieta de la Diana Cazadora
- Glorieta del Ahuehuete
- Glorieta de Cuauhtémoc
- Glorieta de las Mujeres que Luchan
- El Caballito
- Zócalo

Temática del desfile
Según lo dado a conocer por la Faro Aragón, el Gran Desfile de Día de Muertos tendrá como temática principal “Paisaje vivo: el arte del drag y la lucha libre”.
Además, se espera que haya catrinas monumentales, carros alegóricos, música en vivo y carros alegóricos.
Por si fuera poco, para esa fecha ya se podrá visitar la Ofrenda Monumental en el Zócalo.

Historia del Gran Desfile de Día de Muertos
Aunque Día de Muertos es una tradición que conjunta elementos prehispánicos con coloniales, el gran desfile que se realiza anualmente en CDMX tiene apenas nueve años de historia.
Se realizó por primera vez en 2016, basado en una escena de la película de James Bond, 007: Spectre, que fue grabada en CDMX y muestra un desfile durante la celebración de Día de Muertos.

A su vez, la producción de la película se inspiró en el trabajo de cartonería de Última Hora, un colectivo cultural de la Faro de Oriente que creó calaveras gigantes para la ofrenda monumental en el Zócalo.
“En ese entonces hicimos una ofrenda monumental en el Zócalo que diseñó el artista César Martínez. En ese tiempo la secretaría de cultura escogía un artista distinto para que diseñara la ofrenda en el Zócalo y pidió que la elaborara el colectivo Última Hora. Esa exposición tenía diferentes cráneos en gran formato intervenidos con pinturas en diferentes estilos. Entonces, la producción de James Bond vino a hacer sus scoutings al Zócalo, les llamó la atención y nos buscaron”, relató a Chilango la artista Nayla Altamirano, integrante de Última Hora.
Luego de que la producción de Spectre llevara el trabajo del colectivo a las pantallas, el Gobierno de CDMX decidió recrear el desfile de la escena de la película en las calles de CDMX. Desde entonces, el Gran Desfile de Día de Muertos es una tradición cada año, y 2025 no será la excepción.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: