
En las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, ya le corrigieron la plana al Senado de la República y quitaron la propuesta para eliminar la retroactividad en la Ley de Amparo que propuso el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
En sesión de la junta directiva de ambas comisiones, se determinó distribuir un nuevo dictamen “de salida”, ya con la corrección hecha y regresando a la propuesta original de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
También avalaron llevar a cabo audiencias públicas, y un posible parlamento abierto; crear un micrositio para el registro de participantes en dichas audiencias y sesionar el próximo lunes para declararse en sesión permanente.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, Julio Cesar Moreno, expresó que se elimina el artículo transitorio y en la propuesta que se distribuyó se vuelve al espíritu original de la iniciativa que envió la titular del ejecutivo federal.
“Se aprobó poner a consideración un dictamen, que es un dictamen de salida de comisiones unidas, en donde estamos resarciendo prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta de la República en donde estamos retomando que se respete la Constitución y sobretodo la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, expresó.
Moreno Rivera, comentó que alguien en el Senado, sin prejuzgar, dijo, quien fue, tuvo la ocurrencia de poner una redacción que se contrapone con lo dispuesto en la Carta Magna, lo que ponía en entredicho el texto constitucional donde se debe de respetar la retroactividad en la ley.
“Si claro, es como iniciaba, a eso es a lo que me refiero es la retroactividad de la Ley, eso ya se quitó; de lo que insisto que alguien muy ocurrente en el Senado, no sabemos quién y con mucho respeto, no, no, no, yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, puntualizó.
Resaltó que las correcciones se hacen porque son una cámara revisora y “como tal, debemos que modificar ese tipo de anexiones o redacciones que van en contra de la propuesta original de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Constitución política”
El diputado federal por Morena precisó que en estas modificaciones no se está considerando la propuesta del Arturo Saldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México para que, en etapas posteriores de los juicios de amparo, se aplique la reforma.
El diputado panista, Federico Döring señaló que la eliminación del artículo transitorio que hace referencia a la retroactividad “es un distractor”, y es que solo se modifica el “1 por ciento del dictamen, el 99 por ciento del documento vulnera a los mexicanos”.
Finalmente señaló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) está obligada a abrir el tema a parlamento abierto, pues de no hacerlo marcaría un mal precedente.
CS
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: