Casa Blanca pidió a Petro retractarse de declaración “infundada” sobre posibilidad de que lancha bombardeada en el Caribe tuviera colombianos

La Casa Blanca publicó un mensaje en el que le pide al presidente Gustavo Petro que se retracte públicamente “de sus declaraciones reprochables y sin fundamento para que podamos volver a un diálogo productivo para construir un futuro próspero y fuerte para la gente de Colombia y Estados Unidos”, dijo un oficial de la Casa Blanca, según reveló Noticias Caracol.

En contexto: Sin mostrar pruebas, Petro dice que hay “indicios” de que la última lancha bombardeada por EE. UU. en el Caribe era colombiana

Horas antes, el presidente Petro había dicho que hay “indicios” de que en la lancha hubiera colombianos a bordo.

“(…) se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, dijo Petro en la red social X.

Además, señaló que “no hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”.

A su vez, luego del pedido de retractación, Petro respondió: “Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU., para saber si mi información es infundada”.

El origen del primer mensaje del presidente Petro fue una respuesta al senador demócrata Adam Schiff, quien anunció que “forzaremos una votación para bloquear el uso de nuestras Fuerzas Armadas por parte del Presidente Trump para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Caribe. El Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”.

A finales de septiembre, el presidente Petro intervino en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y dijo que Trump era un asesino “por ser cómplice del genocidio en Gaza”, pero también porque Estados Unidos disparó misiles en el Caribe contra embarcaciones con drogas en las que estarían 17 jóvenes “quizás algunos colombianos”; por tanto, dijo el mandatario, “debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios de EE.UU. así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”.

Justo este miércoles, Venezuela anunció este un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país, donde se ubica el principal aeropuerto, como respuesta a las maniobras militares ordenadas por Estados Unidos en aguas internacionales del Caribe.

Estados Unidos ha matado al menos a 21 presuntos narcos en cuatro ataques a embarcaciones. El régimen chavista condena los ataques y denuncia el despliegue como una “amenaza” para conseguir un “cambio de régimen”.

“Arrancó el ejercicio independencia 200, de activación integral de todos los planes de defensa y ofensiva permanente en la zona de defensa integral La Guaira y en la zona de defensa integral Carabobo”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un audio en Telegram.

Los militares se despliegan en el aeropuerto internacional de Maiquetía en La Guaira, que sirve a Caracas; en los puertos; las aduanas; unidades militares e instituciones, añadió el ministro de Interior, Diosdado Cabello, que acompañó el despliegue.

Lea también: Trump se cansó de Maduro y dio una orden tajante sobre las relaciones con Venezuela, revela NYT

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: