Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025: fechas, actividades y cómo participar

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 arrancó bajo el lema “Vive la Experiencia del Bienestar Financiero” con un evento previo realizado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. 

La SNEF, organizada anualmente por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), busca impulsar una cultura financiera sólida entre los jóvenes y promover habilidades clave para el bienestar económico y profesional.

Te puede interesar

Fechas, sedes y objetivos principales

La edición número 18 de la SNEF se llevará a cabo de manera presencial en la Ciudad de México del 23 al 26 de octubre, en el Monumento a la Revolución. Además, ofrecerá una edición digital disponible del 20 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con conferencias en línea y talleres interactivos enfocados en herramientas digitales y salud financiera.

Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, destacó que “promover la educación financiera entre la juventud no sólo fortalece su autonomía, sino que también contribuye a reducir la vulnerabilidad económica en las siguientes etapas de la vida”.

Y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, sólo una de cada cuatro personas jóvenes (25%) de entre 18 y 29 años en México ahorra de manera formal. Este dato señala avances en conciencia financiera, pero subraya la necesidad de fortalecer una educación económica integral para tomar decisiones informadas sobre el ahorro, el uso del crédito y la planificación del retiro.

Actividades clave y conferencias para jóvenes

El ciclo de conferencias inicial de la SNEF 2025 en Puebla incluirá temas como y se realizó este 8 y 9 de octubre:

  • “Pon a prueba tus habilidades financieras”, con Oscar Rosado Jiménez, Condusef.
  • “Tres pilares de la educación financiera”, que impartirá Juan Luis Ordaz Díaz, director de Educación Financiera de Banamex.
  • “Obtener crédito es como obtener pareja”, con Wolfgang Erhardt Varela, vocero nacional de Buró de Crédito. 

Estas actividades buscan acercar de manera dinámica los conceptos de salud financiera, manejo del crédito y planeación del retiro para motivar a las y los jóvenes a tomar decisiones responsables desde ahora.

La gira continuará en Guadalajara, Jalisco, y otros estados, ampliando el impacto de la SNEF antes de la edición central en CDMX.

Participa en la edición digital de la SNEF 2025

La SNEF 2025 también contará con una plataforma digital con conferencias, talleres y materiales interactivos para todos los interesados, disponible del 20 de octubre al 31 de diciembre.

Para consultar la programación, sedes y actividades, visita el sitio oficial de la SNEF 2025 en la página de Condusef.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: