México aplica principio del T-MEC ante brote de influenza aviar en EE. UU.

México aplica principio del T-MEC ante brote de influenza aviar en EE. UU.

El Gobierno de México, a través del SENASICA, actualizó la Hoja de Requisitos Zoosanitarios (HRZ) para la importación de carne avícola procedente de Estados Unidos, tras detectarse nuevos brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en parvadas de pavos en varios estados antes de la temporada de Acción de Gracias, según la American Farm Bureau Federation.

La medida restringe el ingreso de productos avícolas de Iowa, Utah, Wisconsin, Dakota del Sur y Minnesota, además de algunos condados de California, Arizona, Illinois y Dakota del Norte, en cumplimiento con el principio de regionalización sanitaria del T-MEC, que permite limitar restricciones solo a zonas afectadas y no a países completos.

Con esta acción, México reafirma su compromiso con los acuerdos sanitarios internacionales, manteniendo abiertas las importaciones de carne de pollo y pavo de zonas estadounidenses libres de influenza aviar. Sin embargo, Estados Unidos no aplica el mismo principio de reciprocidad, ya que mantiene restricciones al ingreso de ganado mexicano pese a que el país conserva un estatus sanitario libre de fiebre aftosa y tuberculosis bovina.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos continúa imponiendo bloqueos parciales a las exportaciones mexicanas de ganado en pie, bajo argumentos sanitarios que, de acuerdo con autoridades nacionales, no se ajustan al principio de regionalización establecido en el Capítulo 9.9 del T-MEC.

Productores del norte, los más afectados

La asimetría comercial afecta directamente a los productores pecuarios de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, cuyos embarques enfrentan restricciones injustificadas, pese a no tener presencia del gusano barrenador del ganado.

Ante esta situación, SENASICA y la Secretaría de Economía buscan impulsar dentro del marco del T-MEC una revisión del trato sanitario recíproco, para garantizar la aplicación simétrica de los criterios de regionalización y equivalencia entre ambos países.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: