Tras rechazar la oferta de Germán Larrea, Banamex puede lograr una mejor valuación en su Oferta Pública Inicial (OPI) siempre y cuando haga mejoras operativas y financieras, aseguran analistas.
La oferta de Germán Larrea para comprar el banco, de poco más de 9,000 millones de dólares, es fácil de superar en el mercado accionario, de acuerdo con especialistas, pero, para lograrlo, el banco debe hacer más inversiones en tecnología, mejorar la calidad de su cartera al reducir sus índices de morosidad y hacer que su rentabilidad supere los más de 22,000 millones de pesos al año.
La agencia calificadora HR Ratings destacó en un reporte este año que la implementación de nueva tecnología en el sector bancario es uno de los aspectos más relevantes para su crecimiento, ya que permiten promover un entorno de mayor competencia y optimización de costos.
“Creo que Banamex puede aumentar [el valor] de manera importante en los siguientes dos o tres años”, dice Álvaro Vértiz, analista privado y country head de DGA Group.
Para Alik García, subdirector de análisis bursátil en Valmex Casa de Bolsa, las ofertas que han presentado tanto Fernando Chico Pardo como Germán Larrea por Banamex, marcaron un precedente en el precio de referencia para una posterior oferta pública en el mercado accionario.
“Dependiendo de la gestión que tenga Banamex en los próximos trimestres, de cara a su oferta pública, va a depender si el banco logra una mejor valorización que las que está presentando en estos momentos”, explica García.
Pese a que a los accionistas de Grupo México pareció no gustarles la idea de adquirir al banco, Álvaro Vértiz considera que existe la posibilidad de que Larrea insista en adquirir el banco debido a que Banamex tiene una buena participación en la captación, la colocación de crédito al consumo y productos de nómina.
Ambos expertos no descartan que Larrea haga una nueva oferta o que lance un nuevo comunicado en los próximos días, argumentando las razones por las que su propuesta es benéfica para el banco.
“No hay nada que obligue a Grupo México a no presentar una nueva oferta; puede presentar tantas ofertas como Grupo México considere y la decisión es de Citi, de sus accionistas y del Consejo de Administración”, destaca García.
Valmex destaca que si bien hay condiciones para que Banamex mejore sus indicadores, como el índice de morosidad o la cartera de crédito, el banco no está exento de riesgos que afecten su futura valuación.
“Siempre van a existir factores de riesgo que vengan directamente de la operación propia del negocio o factores externos como pudiera ser el ritmo de crecimiento de la actividad económica y nivel de tasas de interés”, destacó García.
Aún con todos los análisis y proyecciones, el destino de Banamex es una historia en desarrollo. Entre posibles ofertas de Larrea, ajustes internos y la preparación para una OPI que podría redefinir su valor, los próximos meses serán decisivos. Para analistas y mercados, la pregunta no es si habrá un comprador, sino cuándo y en qué condiciones se escribirá el próximo capítulo de la venta del Banco Nacional de México.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: