Alistan gira de participantes de México Canta

Tras la final del primer concurso de México Canta, ahora los participantes en este certamen tendrán una gira binacional entre México y Estados Unidos. “No olvidemos cuál fue el objetivo de México Canta: la letra, que ha tenido mucho impacto, nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que las fechas son el 8 de noviembre, en Los Ángeles, California; 9 de noviembre, Las Vegas, Nevada; 14 y 15, Miami, Florida; 21 y 22, Tijuana, Baja California; 20 de diciembre en la Ciudad de México. Sin embargo, para 2026 se espera un recorrido más amplio.

“Una gira más robusta, con todos los finalistas y trabajar de manera importante en las escuelas”, sostuvo en la Mañanera de este 10 de octubre. El domingo pasado se llevó a cabo la final en el Teatro Esperanza Iris, en la Ciudad de México:  Los ganadores por votación; Sergio Maya, como intérprete; Carmen María, mejor compositora; Galia Siurob, premio de los especialistas.

“Todos ellos van a tener un contrato (…) generar nuevos contenidos de calidad, propositivos, con los medios de calidad, fue fundamental”, dijo Claudia Curiel. La final se vio en 39 países del mundo como Filipinas, Indonesia, Japón, Italia, Costa Rica, Argentina, entre otros.

Adidas y Villa Hidalgo de Yalálag  firman acuerdo por plagio de huaraches oaxaqueños: Secretaría de Cultura

Autoridades de Villa Hidalgo de Yalálag y la marca deportiva Adidas firmaron un acuerdo de resarcimiento por el plagio de huaraches artesanales de Oaxaca, reveló la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova.

Durante la conferencia prensa Palacio Nacional, la subsecretaria Marina Núñez explicó que Adidas tras ofrecer una disculpa pública por el plagio del diseño de los huaraches artesanales de Villa Hidalgo de Yalálag se alcanzó un acuerdo de resarcimiento con la comunidad afectada, qué incluye obra de infraestructura y una posible colaboración entre la marca y la comunidad.

Detalló que en el proceso participaron el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). Adidas utilizó los huaraches de Oaxaca como referencia para la elaboración del modelo “Oaxaca Slip-On”.

“Hubo reuniones con la comunidad afectada; en esas reuniones acompañó el IMPI y el Indautor, que son las dos instancias que se encargan de ello, de acuerdo a la ley, y se llegó a varios acuerdos con la marca. El acuerdo de resarcimiento tiene que ver, todavía no se puede anunciar públicamente, pero con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad, y después se pensará en algún tipo de colaboración más adelante, pero ya hay un contrato de resarcimiento a la comunidad”, precisó la subsecretaria.
Marina Núñez Bespalova aclaró que Adidas retiró del mercado el calzado tras la apropiación indebida de los diseños. 
“No, esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato, a la semana se bajaron”, aclaró.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: